Exportación de camarones de Tailandia sigue con dificultades

Las exportaciones de camarones de Tailandia siguen con dificultades al menos hasta mediados de 2015, según pronosticaron economistas.
Las exportaciones de camarones de Tailandia siguen con dificultades almenos hasta mediados de 2015, según pronosticaron economistas.

La razón se debe a que Tailandia todavía no ha encontrado solucionesal Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS, inglés), epidemia que daña elsistema digestivo de ese crustáceo marino en las franjas de cultivonacionales.

Los camarones de este país sufriránmayores impuestos al vender en el mercado de la Unión Europea (UE)cuando esta agrupación elimine el Sistema de Preferencias Generalizadas(GSP, inglés) para esos rubros.

Registrado amediados de 2012 en Tailandia, el EMS provocó graves pérdidas a laexportación del país sudesteasiático, especialmente la productividad delcamarón redujo de 600 mil a 270 mil toneladas, mientras la venta alexterior sólo alcanzó 187 mil toneladas en 2013, una disminución de 35por ciento.

En los primeros ocho meses del año,Tailandia exportó más 89 mil 400 toneladas de camarones congelados, undescenso de 32 por ciento comparado con el mismo lapso del año previo.

Los principales mercados receptores del productotailandés como la UE y Estados Unidos registraron una reducciónconsiderable de 32 y 39,5 por ciento, respectivamente. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.