De acuerdo con fuentes oficiales, la exportación defrutas y verduras vietnamitas a China ha experimentado desde principios delaño señales positivas.
Los expertos subrayaron que inmediatamente después de lareapertura de China, las empresas vietnamitas empezaron a aprovecharoportunidades existentes para agilizar la venta a ese mercado.
Entre los ejemplos destacados se encuentra el caso de laempresa Banana Brothers Farm, en la provincia de Dak Lak, que exportó 10toneladas de plátano al país surasiático por un valor de más de 217 mildólares.

Según el jefe del Departamento de Procesamiento yDesarrollo del Mercado agrícola, del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural (MADR) de Vietnam, Nguyen Quoc Toan, el segmento de frutas y verduras delpaís trazó la meta de alcanzar en 2023 un crecimiento interanual de al menos 20por ciento, lo que significa un valor de exportación de cuatro mil millones dedólares.
Datos del Departamento de Cultivo de la cartera indicaronque la superficie dedicada a la siembra de árboles de frutas ascendieron a 1,21millones de hectáreas, para una producción de casi 18,68 millones de toneladas.
A su vez, el secretario general de la Asociación deFrutas y Verduras de Vietnam, Dang Phuc Nguyen, resaltó la posición delsegmento de Vietnam en la arena internacional por la calidad y el cumplimientode los estándares de inocuidad alimentara.
Al referirse a las soluciones para favorecer la venta deproductos agrícolas del país, el viceministro de Industria y Comercio NguyenSinh Nhat Tan subrayó que su cartera colaborará con el MADR para promover elcomercio en las plataformas digitales y la aplicación de tecnología de lainformación, así como avances tecnológicos y científicos en la producción yprocesamiento.
Por su parte, el subjefe del Departamento deProcesamiento y Desarrollo de Mercado del MADR le Thanh Hoa indicó que el mercadode frutas y verduras del mundo alcanzará una dimensión de 392 mil millones de dólarespara 2025. En ese sentido, propuso a las empresas del país centrarse en los productosprocesados, para evitar incidentes relativos a la conservación.
El ministro de Industria y Comercio, Le Minh Hoan,recomendó aprovechar las ventajas brindadas por los protocolos y tratados delibre comercio de nueva generación firmados./.