Exportación de productos agrícolas de Vietnam recibe apoyo de UE

Con el afán de contribuir al desarrollo económico de Vietnam, la Unión Europea (UE) apoyará al país asiático en el mejoramiento de la capacidad de los funcionarios a cargo de la protección vegetal para que ayuden a los agricultores a producir frutas cítricas a los estándares de calidad de exportación.
Exportación de productos agrícolas de Vietnam recibe apoyo de UE ảnh 1El curso de ensayo "Prevención de organismos nocivos en árboles cítricos" (Foto: Vietnam+)

Con el afán de contribuir al desarrollo económico de Vietnam, la Unión Europea (UE) apoyará al país asiático en el mejoramiento de la capacidad de los funcionarios a cargo de la protección vegetal para que ayuden a los agricultores a producir frutas cítricas a los estándares de calidad de exportación.

El 11 de octubre, el programa de asistencia relacionado con el comercio de Vietnam (ARISE+ Vietnam) coordinó con el Departamento de Protección Vegetal, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para realizar el curso de ensayo "Prevención de organismos nocivos en árboles cítricos".

Dicho programa cuenta con la participación de funcionarios de los subdepartamentos de cultivo y protección vegetal de seis provincias: Thanh Hoa, Nghe An, Ha Tinh, Quang Binh, Quang Tri y Thua Thien-Hue,  y se desarrollará en 10 días, del 11 al 20 del corriente mes.

En Vietnam, los cultivos de cítricos gozan de alto valor económico y también ofrecen productos potenciales de exportación. Para apoyar el control de plagas durante el sembrado, resulta necesario desarrollar la capacidad de los oficiales locales de protección de plantas en la detección de organismos nocivos, identificación de síntomas y despliegue de medidas de respuesta segura y efectiva.

De acuerdo con el Departamento de Protección Vegetal, los citricultores se enfrentan a muchas dificultades debido al impacto de los organismos nocivos, especialmente en el contexto del cambio climático que provoca la aparición de muchos nuevos tipos de microbios dañinos. La falta de comprensión sobre cómo identificar las especies correctas y las medidas de control apropiadas puede conducir a un desequilibrio en el uso de pesticidas y fertilizantes, afectando la biodiversidad, el suelo y el medio ambiente y, a la vez, aumentando el impacto negativo de las plagas en las plantas.

Al decir de Nguyen Tuan Loc, director del Centro de Protección Vegetal de la Zona IV, dependiente del mencionado Departamento, la producción agrícola es una “empresa al aire libre”, especialmente a medida que los efectos del cambio climático y la compleja evolución de las plagas y enfermedades exigen a los productores cumplir con los estándares agrícolas seguros para servir a los consumidores y las exportaciones.

A partir de esta razón, defendió la necesidad del curso de capacitación para el personal técnico como una tarea urgente.

A criterio de Tuan Loc, los técnicos de las mencionadas seis provincias vietnamitas, después de la capacitación, se convertirán en el núcleo clave para ayudar a los agricultores en la producción intensiva de frutas cítricas y gestión de los organismos nocivos de manera segura y eficaz, en proyección a crear muchos productos seguros para el consumo interno y más allá, la exportación, aportando una alta eficiencia económica a los jardineros.

Uno de los requerimientos urgentes constituye brindar el apoyo necesario a los técnicos locales para que esos funcionarios puedan asistir a los campesinos en la creación de productos con calidad de exportación, subrayó, al agregar que a través del ensayo, los expertos de protección de plantas recibirán capacitación sobre cómo realizar estudios, detectar síntomas, recolectar muestras y evaluar plagas en función de la morfología, a fin de controlar los organismos dañinos, mientras se protege la salud de las plantas y el medio ambiente.

Más allá de conferencias y ejercicios en el aula, el curso de capacitación incluirá visitas de campo para que los técnicos reciban instrucción sobre los síntomas de detección de plagas y practiquen los procedimientos de muestreo.

Financiado por la UE, el proyecto ARISE+ Vietnam contribuye a la integración de la economía vietnamita en la cadena de producción global a través del apoyo específico tanto para el sector público como para el privado.

El bloque continental apoya al Gobierno vietnamita en aprovechar los beneficios de los nuevos compromisos comerciales bilaterales y regionales, centrado en la aplicación del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA)./.

Vietnamplus

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.