Exportación vietnamita de pescado Tra a la UE muestra signos de recuperación

La exportación del pescado Tra vietnamita (pangasius) a la Unión Europea (UE) muestra hoy signos de recuperación, tras un período en el que se priorizó la divulgación del producto y se ofrecieron pruebas de su calidad, según la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP).
Exportación vietnamita de pescado Tra a la UE muestra signos de recuperación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) La exportación del pescado Tra vietnamita (pangasius) a la Unión Europea (UE)  muestra hoysignos de recuperación, tras un período en el que se priorizó la divulgación del producto y se ofrecieron pruebas de su calidad, según la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP).

Cifras de esa Asociación corroboran que la UE  ha sido un mercado receptor importante de ese rubro durante los últimos 20 años.

En2008, la crisis económica mundial tuvo un gran impacto en esa comunidad pero esta es unaoportunidad para que las empresas domésticas impulsen las ventas a esemercado. En particular, el envío debagre a Francia, España e Italia logró éxitos gracias a su bajo precio y la competencia fuerte con las especies de peces blancos oriundos de ese continente.
Debido a la buena aceptación de estepescado sin escama en la UE, algunos medios de comunicación en países de esa área geográfica han difundido información falsa que pudiera afectar lapsicología del consumidor y reducir la demanda de este producto.

A inicios de 2017, el canal 4 de laTelevisión española también emitió un reportaje con noticias incorrectassobre la cría y comercio del pescado Tra en la región del Delta del Mekong,lo que perjudicó la exportación de ese producto. 

Hasta finales del mismo año y por ese motivo los envíos del Tra a España se redujeron en 70 por ciento.

Recientemente, varios periódicoselectrónicos de Rumania como realitate.net, ziuanews.ro, bzi.no, adevarul.ro,puppe.ro y secretulsanatatii.net publicaron noticias desfavorables, inclusorecomendaron a los ciudadanos no consumir o pedir en restaurantes platoscocinados a base de pescado Tra vietnamita.     

Trasuna serie de denuncias en medios de comunicación de la UE sobre los supuestos efectos negativos de esta variedad en la salud de las personas, unequipo de científicos de la Universidad de Wageningen en los Países Bajos evaluó el nivel de seguridad del producto y determinó que no hay evidencia que respalde tales acusaciones.

"Pangasiuses nuevo en el mercado europeo, peroocupa un segmento importante en el sector minorista y los puntos de venta dealimentos. Por lo tanto, puede convertirse en unavíctima de su propio éxito", dijo el profesor Simon Bush, especialista enInvestigación de Política Ambiental en la Universidad de Wageningen.

Al hablar con la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA), el secretario general de VASEP, Truong Dinh Hoe, destacó que en los últimosaños la exportación de pangasius a la UE ha disminuido significativamentedebido al impacto negativo que ejercen los medios de comunicación, especialmente en España.

Ante esa situación, indicó, la VASEP firmó un contrato con la Compañía de Globally Cool para lanzar unacampaña de difusión del pescado Tra en ese mercado a partir del 3 de marzo de 2017.

Almismo tiempo, precisó, el organismo construyó y desarrolló el sitio web  multilingüe https://youreverydayfish.com, en idioma inglés, alemán, italiano, español yholandés, para presentar laindustria del pangasius y dar respuesta rápidaa las informaciones falsas.
Mientrastanto, VASEP y la comunidad empresarial pesquera también están desarrollando unFondo de Desarrollo de Mercado para organizar actividades de promoción deimágenes y responder a incidentes relacionados con noticias erróneas.

LaAsociación sigue de cerca y busca información sobre la aparición  de lasinformaciones falsas en periódicos rumanos mediante el consejerocomercial de Vietnam en ese país para adoptar acciones adecuadas y evitarposibles pérdidas en naciones clave que compran el producto. 

Losrepresentantes de VASEP dijeron que, a pesar de las dificultades, losexportadores siguen considerando que la UE es un mercado importante y se esfuerzan por mejorarla calidad de los productos para aumentar sucuota en esa plaza.

Según datos del DepartamentoGeneral de Aduanas de Vietnam, en losprimeros siete meses de 2018 la exportación doméstica depangasius en la UE alcanzó más de 139 millones de dólares, para un aumento de 16,5 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

De esa suma, algunos mercados mostraron un fuerte crecimiento,como los Países Bajos (43 porciento)e Italia (83 por ciento).

La UE ocupa actualmente el tercer lugar en laestructura del mercado de exportación delpescado Tra de Vietnam, con el 11,6 por ciento, detrás de China y EstadosUnidos.

A pesar de la recuperación de la venta delpescado,los expertos observaron que elproblema de la comunicación errónea siguesiendo uno de los mayores desafíos que enfrentará la industria vietnamita.

Porlo tanto, recomendaron enfocarse en construir la marca comercial,divulgar la imagen, desarrollar la estrategia de exportación y aumentar la calidad de los productos, en aras de lograr un crecimiento sostenible no sólo enla UE, sino también en otros mercados receptores.-VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.