Exportación vietnamita sigue en dificultades

Las actividades exportadoras de Vietnam seguirán en dificultades en el resto de 2015 debido a lo impredecible del precio de petróleo, según Nguyen Tien Vy, jefe del Departamento de Planificación del Ministerio de Industria y Comercio.
Las actividades exportadoras de Vietnam seguirán en dificultades en elresto de 2015 debido a lo impredecible del precio de petróleo, segúnNguyen Tien Vy, jefe del Departamento de Planificación del Ministerio deIndustria y Comercio.

Presente hoy en unareunión en línea sobre la situación de producción industrial y comercialdel país en la primera mitad del año, el economista previó queobstaculizará las ventas al exterior la posibilidad que nuevos proyectosde inversión no puedan entrar en servicio o generar productos antes definalizar 2015.

Para las exportaciones agrícolas,silvícolas y acuícolas, pese al robusto aumento en 2014, será difícilque se acrecienten, ya que alcanzó la máxima capacidad productora,vaticinó.

En particular, algunos artículos comoarroz, café, pimienta, té y productos acuáticos reportaron retrocesos,lo que patentizó desafíos en el mercado que requieren de los organismoscompetentes medidas apropiadas de asistencia a los productores.

Sin embargo, un punto relevante es que en los próximos meses elsector acuícola firmará nuevos contratos para la demanda en lasvacaciones a fines de año y la rama de textil – confección y calzados seprepararán para la temporada invernal que promete mayor valor demercancías, subrayó.

Phan Van Chinh, jefe delDepartamento de Exportación e Importación, pronosticó que en el segundosemestre habrá una ola de inversiones extranjeras y los mercadosampliarán sus puertas, pero si no se adoptan medidas oportunas a largo ymediano plazo, será difícil alcanzar las metas de comercio al exterior.

Se estimó que los envíos al extranjerototalizaron en los primeros seis meses 77 mil 700 millones de dólares,para un aumento interanual de 9,3 por ciento. De este monto, lasempresas nacionales aportaron el 29,4 por ciento.

En tanto, las importaciones aproximaron 81 mil 500 millones de dólares, 17,7 por ciento más que idéntico lapso de 2014.

Asimismo, la balanza comercial reportó un déficit de tres mil 750millones de dólares, equivalente al 4,8 por ciento del valor de lasexportaciones, mientras el techo trazado para el año completo es decinco por ciento.

Tanto las exportaciones comoimportaciones de los productores nacionales resultan inferiores a lasdel sector con inversión extranjera directa, lo que evidenciadificultades que enfrentan las firmas internas.

Ante la situación, el Ministerio acelerará las negociaciones paraampliar los mercados, con énfasis en la reducción de impuestos yeliminación de las barreras técnicas y comerciales no favorables a losproductos nacionales.

Al mismo tiempo, impulsarála reforma de los procedimientos administrativos y mejoramiento delentorno de negocios, además de actualizar la lista de los materiales ydispositivos hechos en el país para que las empresas reduzcan lasadquisiciones desde extranjero.

Simultáneamente,reforzará el control conforme a los compromisos internacionales sobrelos artículos de consumo y productos que ya se pueden fabricarnacionalmente.

Al cierre de la reunión, eltitular de Industria y Comercio Vu Huy Hoang exigió a revisar lapolítica sobre las industrias auxiliares. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.