Exportaciones camboyanas de arroz a China crecieron 82% en primer trimestre de 2017

Camboya exportó 67 mil 482 toneladas de arroz a China en el primer trimestre del año, un alza del 82 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado, según un informe del gobierno de este país.
Exportaciones camboyanas de arroz a China crecieron 82% en primer trimestre de 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: The Cambodian Herald)
 

Phnom Penh (VNA)- Camboya exportó 67 mil 482 toneladas de arroz aChina en el primer trimestre del año, un alza del 82 por ciento en comparacióncon igual lapso del año pasado, según un informe del gobierno de este país.

El Ministerio camboyano de Agricultura prevé que esta nación exporte esteaño 200 mil toneladas del grano al país vecino, su mayor mercador importador.

De enero a marzo, Camboya despachó 166 mil 678 toneladas de arroz a 53países y territorios, una subida de tres por ciento con respecto al mismoperíodo del 2016.

Según la cartera agrícola, con un rendimiento anual de más de nuevemillones de toneladas, el país sudesteasiático podría exportar tres millones detoneladas de este cereal anualmente.

El valor del intercambio comercial entre Camboya y China alcanzó los cuatromil 800 millones de dólares en el año pasado, 200 millones más que 2015, cifraque excedió la cifra de cuatro mil 300 millones pronosticada anteriormente porel Ministerio de Comercio.-VNA

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.