Exportaciones de arroz alcanzarán los cinco mil millones de dólares este año

El volumen y valor de las exportaciones de arroz durante los primeros 11 meses de este año superaron las cifras de todo 2022, y se espera que los ingresos de este año alcancen los cinco mil millones de dólares, según afirmaron las autoridades.
Exportaciones de arroz alcanzarán los cinco mil millones de dólares este año ảnh 1Este año se cultivaron alrededor de 7,1 millones de hectáreas de arroz, con una productividad estimada en 6,08 toneladas de arroz sin moler por hectárea. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) El volumen y valor de lasexportaciones de arroz durante los primeros 11 meses de este año superaron lascifras de todo 2022, y se espera que los ingresos de este año alcancen loscinco mil millones de dólares, según afirmaron las autoridades.

En 2023, la superficie cultivada de arroz entodo el país será de 7,1 millones de hectáreas, con una productividad estimadaen 6,08 toneladas de arroz sin moler por hectárea y una producción total de43,1 millones de toneladas, unas 420 mil toneladas más que el año pasado.

Se exportaron unos 7,75 millones de toneladas dearroz elaborado durante los primeros 11 meses de este año, lo cual generó unosingresos estimados en 4,41 mil millones de dólares, con un aumento interanualdel 16,2% y el 36,3%, respectivamente.

Los precios de exportación promediaron 568dólares por tonelada durante el período, un aumento del 17,3%, según elDepartamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo de Mercado del Ministeriode Agricultura y Desarrollo Rural (MARD).

El volumen de exportación se mantuvo enalrededor de seis millones de toneladas y aumentó a lo largo de los años, conun valor anual que supera continuamente los tres mil millones de dólares, segúnmuestran las estadísticas.

En un taller celebrado en la provincia de HauGiang, en el Delta del Mekong, el 13 de diciembre, el viceministro del MARD,Tran Thanh Nam, destacó que el sector arrocero desempeña un papel crucial en laagricultura de Vietnam y de muchos otros países de la región y el mundo.

Los mercados nacionales e internacionales delarroz seguirán siendo dinámicos en el futuro debido a la gran demanda deimportaciones de China, Indonesia, Filipinas, Medio Oriente y África,pronosticó.

Sin embargo, señaló, el crecimiento del volumende exportación afectará las reservas de los países exportadores, mientras quelos mayores precios de exportación también conducirán a un aumento de losprecios del arroz sin moler, lo que a su vez afectará en parte a los preciosinternos de los granos molidos./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.