Exportaciones de arroz de Laos decrecen en 42 por ciento en primer semestre de 2017

El valor de la exportación de arroz de Laos en el primer semestre del 2017 se redujo en 42 por ciento en comparación con el mismo lapso del año previo, según el Ministerio de Industria y Comercio de ese país.

Hanoi, 25 ago(VNA)- El valor de la exportación de arroz de Laos en el primer semestre del2017 se redujo en 42 por ciento en comparación con el mismo lapso del añoprevio, según el Ministerio de Industria y Comercio de ese país.  

Exportaciones de arroz de Laos decrecen en 42 por ciento en primer semestre de 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Laos ingresó 11millones 200 mil dólares por las exportaciones del rubro de enero a junio, cifrainferior a los 19 millones 400 mil dólares de la misma etapa del 2016.

Los importadoresprincipales fueron Vietnam, Tailandia y China.

Según el Ministeriolaosiano de Agricultura y Silvicultura, el país sudesteasiático exporta cadaaño alrededor de 300 mil toneladas de arroz. La cartera prevé exportar 400 miltoneladas este año y espera que esta cifra se eleve a un millón en 2020.  

El gobiernolaosiano fija como meta producir hasta 2020 cinco millones de toneladas dearroz con el fin de garantizar la seguridad alimentaria en el país. – VNA 

VNA - INTER 

source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.