Exportaciones de maderas de Vietnam alcanzarán 7,5 mil millones de dólares

Las exportaciones de madera y sus productos derivados prevén alcanzar este año los siete mil 500 millones de dólares, según informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.
Hanoi, 29 may(VNA)- Las exportaciones de madera y sus productos derivados prevén alcanzareste año los siete mil 500 millones de dólares, según informó el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.
Exportaciones de maderas de Vietnam alcanzarán 7,5 mil millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Esta cifra en losprimeros cuatro meses del año fue de dos mil 400 millones de dólares, unaumento de 12,7 por ciento con respecto al mismo lapso del 2016.

A mediados demayo, la Unión Europea (UE) y Vietnam lograron un Acuerdo voluntario deasociación para la aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales trasseis años de negociaciones.

Actualmente, laUE tiene demanda de importar ese rubro por valor de 85 a 90 mil millones dedólares anuales, mientras las exportaciones vietnamitas a ese mercado sóloalcanzaron 700-800 millones de dólares.

El acuerdoayudará a Vietnam a ampliar sus exportaciones madereras en los 28 países delbloque europeo y si lo aprovecha bien, el valor de las ventas de madera a esemercado podrá llegar a mil millones de dólares cada año.  – VNA

VNA – ECO  
source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.