Exportaciones de productos agrícolas vietnamitas a Australia registran resultados positivos

A pesar de la compleja situación del COVID-19, las exportaciones agrícolas de Vietnam a Australia han logrado avances en los últimos tiempos, conquistando inicialmente uno de los mercados más exigentes del mundo, lo que refleja el fuerte desarrollo de las relaciones comerciales entre los dos países.
Exportaciones de productos agrícolas vietnamitas a Australia registran resultados positivos ảnh 1Productos vietnamitas en los supermercados de Australia (Fuente: VNA)

Sídney (VNA) - A pesar de lacompleja situación del COVID-19, las exportaciones agrícolas de Vietnam aAustralia han logrado avances en los últimos tiempos, conquistando inicialmente uno de los mercados más exigentes del mundo, lo que refleja el fuertedesarrollo de las relaciones comerciales entre los dos países.

Nguyen Phu Hoa, jefe de la Oficina representativa del Comercio de Vietnam enCanberra, afirmó que el prestigio y la confianza en las marcas nacionales en Australia aumentan cada día luego que su entidad desplegónumerosos programas de promoción comercial junto a los esfuerzos de lasempresas vietnamitas.

En los primeros nueve meses de 2021, el valor del trasiego mercantil entreambos estados alcanzó unos nueve mil 100 millones de dólares, un aumento delalrededor de 50 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado,según datos oficiales.

En ese periodo, los productos agrícolas aumentaron más de 32 por ciento, enconcreto, las hortalizas y frutas con un incremento de 32,27 por ciento, seguidaspor el arroz con 25,43 por ciento y los rubros pesqueros, 22,48 por ciento.

Exportaciones de productos agrícolas vietnamitas a Australia registran resultados positivos ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

En particular, recientemente, las empresas australianas abogan por reducirlas importaciones de arroz de otros países, pero siguen dando prioridad ala compra de granos vietnamitas en gran cantidad, lo que confirma la calidad ymarca del arroz del país del Sudeste Asiático, destacó elfuncionario.

También señaló que las dos partes firmaron una estrategia parafortalecer los lazos económicos bilaterales, con el objetivo de elevar prontoel comercio bilateral a 15 mil millones de dólares, prometiendo abrir más oportunidades para las empresas de exportaciónvietnamitas.

De acuerdo con Nguyen Phu Hoa, las entidades vietnamitas han aprovechado almáximo las ventajas brindadas por los acuerdos de libre comercio (TLC),especialmente el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP).

El Ministerio de Industria yComercio de Vietnam ha creado un sitio web sobre los TLC para proporcionarinformación, explicar los compromisos y conectar a personas y empresas.

En el contexto de la evolución complicada del COVID-19, las empresas nacionalesnecesitan establecer una coordinación flexible entre las etapas, desde elsuministro, los exportadores, transporte, importación y distribución, con elfin de mantener una cadena de suministro eficiente para evitar las interrupciones,apuntó./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.