Exportaciones de Vietnam a la UE crecerán más en 2022

Se espera que las exportaciones de mercancías de Vietnam al mercado de la Unión Europea (UE) registren un crecimiento mayor que en 2021, ya que las empresas nacionales aprovechan mejor los incentivos del Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA), pronosticaron economistas.
Exportaciones de Vietnam a la UE crecerán más en 2022 ảnh 1Exportaciones de Vietnam a la UE crecerán más en 2022 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Se espera que lasexportaciones de mercancías de Vietnam al mercado de la Unión Europea (UE) registrenun crecimiento mayor que en 2021, ya que las empresas nacionales aprovechanmejor los incentivos del Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA), pronosticaroneconomistas.

También evaluaron que después de dosaños del brote de COVID-19, tanto Vietnam como la UE se están adaptando cadavez mejor a la pandemia y acelerando la inyección de las dosis de vacunasbásicas y de refuerzo.

En particular, los vínculos económicos ycomerciales entre Vietnam y la UE, con una base sólida de EVFTA, disfrutarán demuchas oportunidades prometedoras después de la pandemia, lo que traerá beneficiosprácticos a las comunidades empresariales de ambas partes.

El EVFTA entró en vigor oficialmente el1 de agosto de 2020, marcando un hito importante durante 30 años de cooperacióny desarrollo entre las dos partes y abriendo una nueva etapa para la asociaciónintegral bilateral.

Las estadísticas de la Aduana de Vietnammostraron que el volumen de negocios comerciales entre Vietnam y la UE alcanzólos 51,3 mil millones de dólares en los primeros 11 meses de 2021, una subidadel 13,8 por ciento en relación con mismo período de 2020.

De la mencionada cifra, lasexportaciones vietnamitas sumaron 35,96 mil millones de dólares, un aumento del12,6 por ciento y las importaciones, 15,34 mil millones de dólares, un incrementodel 16,6 por ciento.

Como resultado Vietnam disfrutó de unsuperávit comercial de 20,6 mil millones de dólares, un aumento del 9,8 porciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Según los expertos en comercio, en elcontexto de que la pandemia de COVID-19 ha afectado negativamente a todas lasactividades de comercio e inversión del mundo, así como a Vietnam, laimplementación del EVFTA es importante para ayudar a compensar la recesióneconómica y brindar más oportunidades para las empresas y generar un impulso decrecimiento pospandémico.

Esta también es una oportunidad para quelas empresas se unan a nuevas cadenas de suministro para reemplazar lastradicionales que se han interrumpido o estancado debido a la pandemia.

En la actualidad, la UE es el segundomercado de importación más grande del mundo. Mientras tanto, la cuota de lasexportaciones vietnamitas en ese mercado es de alrededor del dos por ciento. Laestructura de importación y exportación de Vietnam y la UE también es en sumayoría complementaria.

Por lo tanto, el espacio para lasexportaciones de Vietnam a la UE seguirá siendo grande en el próximo tiempo,cuando la economía del bloque europeo se recupere, vuelva a crecer y aumente sudemanda de importación de bienes./.

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.