Exportaciones vietnamitas a América reportan señales alentadoras

Las exportaciones vietnamitas a América podrían llegar a más de 130 mil millones de dólares en 2022, especialmente con Estados Unidos y los países del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Exportaciones vietnamitas a América reportan señales alentadoras ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Lasexportaciones vietnamitas a América podrían llegar a más de 130 mil millones dedólares en 2022, especialmente con Estados Unidos y los países del AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

De hecho, durante la primera mitaddel año, las ventas de Vietnam a este mercado aumentaron casi un 22 por ciento acasi 77 mil millones de dólares, incluidos 66,7 mil millones de dólares aEstados Unidos.

En 2021, las cifras fueronrespectivamente de 114 mil millones de dólares, para un alza de 27 por ciento ylos envíos al exterior al país norteamericano fueron de 96 mil millones de dólares,a pesar de los impactos de la COVID-19.

Estados Unidos ocupa el primer lugarentre los puntos de venta de Vietnam, superando a otros importantes como China,Corea del Sur, Japón, la Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).

La entrada en vigor del CPTPP hafomentado un deslumbrante crecimiento de las exportaciones vietnamitas a sus estadosmiembros. Por ejemplo, las exportaciones a Canadá el año pasado alcanzaronlos 5,3 mil millones de dólares, un 20,8 por ciento más que en 2020.

En cuanto a México, en 2021 lasexportaciones a este mercado se dispararon, alcanzando los 4,6 mil millones dedólares, un crecimiento de más del 100 por ciento en comparación con el períodoanterior a la entrada en vigor del acuerdo. Actualmente, las empresasvietnamitas están aprovechando bastante bien las ventajas de CPTPP, opinaron especialistas.

Productos acuáticos, madereros, agrícolas, textiles-confección, calzado, entre otros, experimentaron un crecimientoimpresionante. En 2021, las ventas de rubros de textiles-confeccionesalcanzaron cerca de 18 mil millones de dólares; zapatos, ocho  mil millones de dólares; maquinaria, equipo,accesorios, casi 20 mil millones de dólares./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.