Exposición fotográfica muestra belleza vietnamita en Mozambique

Un total de 40 fotografías artísticas que presentan hermosos paisajes naturales y rasgos típicos de la cultura y tradición vietnamita se exhiben en una muestra en Maputo, Mozambique.
Un total de 40 fotografías artísticas que presentan hermosos paisajesnaturales y rasgos típicos de la cultura y tradición vietnamita seexhiben en una muestra en Maputo, Mozambique.

Se trata del evento inicial de una serie de actividades en conmemoraciónal 40 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticasVietnam-Mozambique (25 de junio).

En el actoinaugural, el embajador Nguyen Van Trung, describió varios paisajesatractivos y patrimonios reconocidos por la UNESCO, así como la vidacultura y los festivales de distintas regiones del país indochino.

Chadreque, un representante del gobierno municipal, compartió que laexhibición “Paisajes y personas de Vietnam” captó mayor interés de losvisitantes locales quienes mostraron su admiración ante la bellezamagnífica y la cultura de rica identidad de la nación.

La exposición fotografía, que se prolongará al 28 del presente mes,se presentará también en otras ciudades Mozambique.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.