Exvicepremier de Malasia Anwar Ibrahim retornará a escena política

El líder de facto del Partido de la Justicia del Pueblo (PKR) y exviceprimer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, retornará a la escena política con la participación en una elección local el mes próximo con la intención de convertirse en parlamentario.
Kuala Lumpur, 21 sep (VNA)- El líder defacto del Partido de la Justicia del Pueblo (PKR) y exviceprimer ministro deMalasia, Anwar Ibrahim, retornará a la escena política con la participación enuna elección local el mes próximo con la intención de convertirse enparlamentario.
Exvicepremier de Malasia Anwar Ibrahim retornará a escena política ảnh 1Anwar Ibrahim (Fuente: AFP/VNA)

Se trata de un paso importante de AnwarIbrahim para ser sucesor del actual primer ministro malasio, Mahathir Mohamed.

Con anterioridad, Anwar Ibrahim fueliberado en mayo pasado después de pasar tres años en prisión.

La coalición Pacto por la Esperanza, -liderada por el premier MahathirMohamad-, con el apoyo de Anwar desde la cárcel derrotó ese propio mes en lasurnas al Frente Nacional del entonces jefe de gobierno malasio, Najib Razak,cuyo mandato estuvo salpicado por escándalos de corrupción y durante el cual seimpuso la condena al dirigente opositor, ahora liberado.

El aspecto más interesante del retorno de Mohamad al frente de la escenapolítica fue su reconciliación con Anwar, su exenemigo jurado, para derrocar aRazak. 

Durante la campaña, Mahathir Mohamad, de 92 años, se comprometió, en caso devencer en las elecciones generales, a dar paso a Anwar cuando fuera liberado.

Anunció luego que permanecerá en su cargo como jefe de gobierno por uno o dosaños y expresó que desempeñará un papel secundario incluso después de querenuncie.

Agregó que este político reformista necesitará conseguir un escaño en elParlamento después de su liberación, y luego podría recibir un puesto en elgabinete. 

Anwar Ibrahim fue la mano derecha del nuevo gobernante en los años 1990 hastaser despedido en 1998 por las diferencias políticas existentes entre ambos.

Condenado en 1999 a seis años de prisión por corrupción y sodomía, Anwarimpugnó enérgicamente estos cargos. El caso provocó las manifestacionesantigubernamentales más importantes del país. Posteriormente, fue liberado dela acusación de sodomía.

Tras su liberación, se convirtió en un carismático dirigente de la oposición,que consiguió bajo su liderazgo resultados sin precedentes en las elecciones,prometiendo poner fin a la corrupción y a las violaciones de libertades en elpaís. Pero en 2015 Anwar fue condenado nuevamente, esta vez durante el mandatode Najib, a cinco años de prisión por sodomía, en un juicio tan polémico comoel anterior. -VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.