Fidel Castro, bandera de vanguardia en movimiento solitario con Vietnam

Recuerdos y pensamientos íntimos sobre Fidel Castro fueron compartidos por Pham Tien Tu, exembajador de Vietnam en Cuba y actual vicepresidente de la Asociación de Amistad entre los dos países.
Fidel Castro, bandera de vanguardia en movimiento solitario con Vietnam ảnh 1Fidel y el entonces primer ministro vietnamita, Pham Van Dong, en un mitín del pueblo de Quang Tri en 2971 en ocasión de la visita del líder cubano (Fuente: VNA)

Hanoi(VNA) – Recuerdos y pensamientos íntimos sobre Fidel Castro fueron compartidospor Pham Tien Tu, exembajador de Vietnam en Cuba y actual vicepresidente de laAsociación de Amistad entre los dos países.

Fidel fue ellíder histórico de la Revolución Cubana, una antorcha de los movimientos deliberación nacional y las luchas por la paz, la independencia, la libertad y elprogreso social en todo el mundo, afirmó Tien Tu durante una entrevista,realizada pocos días después de la desaparición física de Fidel, la cualconmovió a todo el pueblo vietnamita y le inspiró a evocar la memoria yexteriorizar su cariño hacia ese gran amigo del país indochino.

Los mensajes decondolencia de los dirigentes vietnamitas afirman que la vida y  obra de Fidel vivirá para siempre en laempresa revolucionaria cubana, y que su partida es una gran pérdida para elmovimiento revolucionario de izquierda en América Latina y en el mundo,reiteró.  

El legado que dejóFidel a sus compatriotas y los pueblos en América Latina y el planeta es untesoro para la continuación de la lucha justa por una sociedad equitativa y democrática,la lucha a la que Fidel consagró toda su vida, aseguró.  

Recordó que enseptiembre de 1973, Fidel Castro fue el primer y único jefe de Estadoextranjero que visitó un territorio de vietnamita recién liberado de losinvasores estadounidenses, donde reiteró la célebre frase “Por Vietnam, estamosdispuestos a dar hasta nuestra propia sangre” y expresó su convicción de la victoriafinal del pueblo indochino contra el imperialismo.

Más allá, Cuba estabadispuesta a sudar por la causa actual de construcción de un país “diez vecesmás hermoso” como lo soñó el Presidente Ho Chi Minh.

En medio de laampliación por Estados Unidos de la guerra destructiva en el Norte de Vietnam,Fidel convocó un movimiento solitario en Cuba y América Latina contra los actosyanquis, dijo.

Todas lasnoticias sobre Vietnam en ese período fueron transmitidas en los medios decomunicación de Cuba: un avión estadounidense derribado en el Norte, se loinformó en la isla; una victoria en el Sur, se lo celebró en Cuba; y a lo largodel proceso de liberación del Sur, cada punto liberado desde Buon Me Thuot, Huey Da Nang hasta Saigón, fue marcado por Cuba con una estrella roja.

En todos lostiempos, Fidel fue la bandera de vanguardia en el movimiento solitaria conVietnam, afirmó.  

Reivindicada lapaz en todo Vietnam, Fidel obsequió al país cinco obras socioeconómicas, deellas el hotel Thang Loi y la calle Xuan Mai, en Hanoi; las granjas de aves decorral Luong My y de vacas lecheras Moc Chau, y el hospital Vietnam-Cuba en QuangBinh (Centro).

Esos actos de beneficenciafue un símbolo de la solidaridad del internacionalismo proletariado entre Vietnam y Cuba,declaró.

Pese a su distancia geográfica, las dos naciones comparten la tradiciónheroica de luchar por la independencia nacional, el liderazgo de un PartidoComunista y el camino hacia el socialismo. Ambos países poseen ejércitosheroicos, pueblos heroicos y laborosos, y especialmente, líderes extradordinarios:Ho Chi Minh y Fidel Castro, destacó.

Esas similitudes son la raíz de las relaciones especiales entre los dospueblos, recalcó y aludió a palabras del Presidente Ho Chi Minh, que las dosnaciones son “hermanos gemelos, dos combatientes vanguardistas en loshemisferios oriental y occidental”.

En la ocasión, Tien Tu contó sus recuerdos sobre Fidel durante 13 años enCuba.  

Durante 1976-1980, Tien Tu, uno de los 500 estudiantes vietnamitasenviados a Cuba en 1967, trabajó en la isla como secretario de las relaciones delPartido Comunista de Vietnam con su par de Cuba, el Partido Comunista Obrero yAmérica Latina.

Desde 2000 hasta 2007, fue embajador de Vietnam en Cuba.  

La primera vez que conoció a Fidel de hueso y carne fue en 1968, cuandoTien Tu fue intérprete del líder cubano durante la visita de una delegación delFrente de Liberación nacional del Sur de Vietnam.  

“Entonces, Fidel me miró y me dijo que yo le recordaba a él mismo cuandoera estudiante”, recordó.

Tien Tu también tuvo numerosas oportunidades de encontrarse con Fidel, enreuniones de alto nivel entre los dos países.  

“La ocasión más memorable es la reunión entre Fidel y el entonces primerministro Pham Van Dong, antes de que este último realizó un recorrido porcuatro países latinoamericanos en 1979. Al despedirse del dirigente vietnamita,Fidel asignó a la mitad de su guardia el deber de proteger a Van Dong,” dijo.

En diciembre de 1995, cuando Fidel realizaba su segunda visita a Vietnam, unproblema de salud redujo severamente la visión de Van Dong; pero cuando Fidel visitósu residencia, aún no entrando en la puerta, Van Dong se enteró de su presenciagracias al sonido de sus pasos. Me informó de la llegada de Fidel y me pidió recibirlo,contó.  

Eso recuerdo caló en mi mente como un símbolo de la solidaridadespecialmente entre líderes de Vietnam y Fidel, concluyó. – VNA

VNA – SOC   
VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.