Fiesta de Año Nuevo arraigada en cultura de los Khmer

El festejo Chol Chnam Thmay (Año Nuevo del pueblo jemer ), el mayor y el más esperado de su agenda anual, celebrado durante tres días a mediados de abril del calendario gregoriano, marca el fin de la estación seca y el inicio de los preparativos del nuevo cultivo.
Hanoi, 14 abr (VNA)– El festejo CholChnam Thmay (Año Nuevo del pueblo jemer ), el mayor y el más esperado de suagenda anual, celebrado durante tres días a mediados de abril del calendariogregoriano, marca el fin de la estación seca y el inicio de los preparativosdel nuevo cultivo.
Fiesta de Año Nuevo arraigada en cultura de los Khmer ảnh 1Celebración de la fiesta de Chol Chnam Thmay en localidad vietnamita


Tras las cosechas y los días de trabajoduro en el campo, ya en el mes de abril los jemeres en el sur de Vietnam,pueden descansar y tener algún tiempo de asueto.

Este es el momento de transición entrela temporada seca y la de lluvia, cuando las primeras precipitaciones limpianlas cosas y hacen brotar las plantas dando a la naturaleza una nueva capa.

Medio mes antes de la celebración deChol Chnam Thmay, los jemeres se preparan contrarreloj arreglando sus casas,elaborando comidas y regalándose nuevas ropas.

Danh Thi Lan, residente en la provinciameridional de Soc Trang, explicó que los hijos que están lejos de la familiabuscan regresar siempre a su casa para reunirse con sus padres y demásfamiliares en esta ocasión.

“Limpiamos el altar y la casa parainvitar a nuestros antepasados a saludar el advenimiento del Año Nuevo.Preparamos buenas comidas para llevarlas a la pagoda en veneración a Buda y losdignatarios gerentes y ofrendar a los ancestros, antes de servirnos en casa”,dijo.

Cada uno de los tres días del festejotiene su nombre, y casi todas las actividades festivas se celebran en laspagodas jemer.

En el primer día, llamado MahaSongkran, los pobladores tributan honores a Buda y los antepasados. Utilizan unagua aromática para limpiar su cara por la mañana, su cuerpo por la tarde y suspies por la noche.

La segunda jornada, denominada VirakWanabat, la dedican a    actividadescaritativas en ayuda a personas desfavorecidas, mientras el tercer y últimodía, conocido con el nombre de Tngay Leang Saka, es el más importante, por serconsiderado el tiempo para pagar las deudas y expresar la gratitud a BudaGautama y los antepasados.

Los jemeres realizan la ceremonia delbaño del Buda, lavando con agua perfumada las estatuas de buda, y luego lasmanos y los pies del bonzo gerente de la pagoda de su comunidad.

Los niños también echan esta aguaaromática al cuerpo de las personas mayores, creyendo que practicando el ritualsagrado tendrá una vida longeva y feliz.

Una semana antes de la celebración, laspagodas jemer parecen tener una nueva vitalidad. Las estatuas del Buda, elsantuario principal y las entradas son renovados con pinturas y baño de oro, ytodo el recinto se torna espléndido gracias a decorados suntuosos.

Los monjes también se entregan a laslabores preparatorias, limpiando el recinto de la pagoda y reservando un lugarpara dar cobijo a los pobladores que viven lejos y para que practiquen    la tradición de amontonar arena pararecibir las bendiciones del buda.

En realidad éste es un ritoindispensable de Chol Chnam Thmay. De una cantidad de arena limpia que se dejaen el patio del santuario principal antes del comienzo de la festividad, lospobladores hacen ocho montículos pequeños en ocho direcciones y el noveno en elcentro representa el globo terráqueo.

El rito, llamado en idioma jemerAnisang Pun Phnom Khsach, es una costumbre arraigada que revela cómo losjemeres piden las bendiciones celestiales.  

Las actividades que se efectúan en lapagoda durante el festejo transmiten lecciones concernientes al estilo de vidadel grupo jemer en Vietnam, siguiendo las instrucciones budistas.

No solamente realizan los ritosreligiosos en la pagoda, muchas personas invocan a los monjes a su casa pararezar por el bienestar de su familia.

El festejo Chol Chnam Thmay juega unpapel muy importante en la vida y el credo de los jemeres en particular y delos seguidores del Budismo Thevada en general.

A diferencia de la fiesta del Año Nuevode los Kinh, el grupo étnico mayoritario de Vietnam, la de los jemeres no tieneuna fecha u hora pre-establecida, pues se puede celebrar en la mañana, almediodía, la tarde o la noche, para cumplir el círculo de 365 días que tienecada calendario.

Pero al igual que los festejos desaludo al nuevo año de otras etnias en la geografía vietnamita, Chol ChnamThmay tiene un significado muy importante para los jemeres en el sur del país,pues da la bienvenida a una nueva temporada de cultivo y es un día colmado dejúbilo y felicidad de toda la comunidad entre rituales y actividadesrecreativas.-VNA

 VNA- CUL   
source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.