Fijan meta a fines de año para acuicultura de delta de Mekong

Las provincias del Delta de Mekong deben aplicar medidas adecuadas para lograr en los últimos cinco meses de 2014 un rendimiento de un millón 500 mil toneladas de productos acuáticos, instruyó la Dirección Nacional para la Región de Suroeste (DNRS).
Las provincias del Delta de Mekong deben aplicar medidas adecuadas paralograr en los últimos cinco meses de 2014 un rendimiento de un millón500 mil toneladas de productos acuáticos, instruyó la Dirección Nacionalpara la Región de Suroeste (DNRS).

En lo que va deaño, la producción acuícola de la cuenca totalizó dos millones 100 miltoneladas, según un informe de las autoridades locales, y sólo en juliolos pescadores capturaron 102 mil toneladas mientras que loscultivadores lograron una cifra doble.

Al obtener elobjetivo trazado, el rendimiento de productos acuáticos del deltaMekong este año serán 210 mil toneladas más que en 2013.

Para cumplir esa meta, los gobiernos locales deben reorganizar laexplotación pesquera mediante la formación de grandes flotas, latransferencia de tecnología avanzada a los criadores y el mejoramientode los servicios logísticos, especifica la orientación de DNRS.

El documento recomienda también la remodelación de muelles, refugiospara barcos y astilleros, el estímulo del consumo doméstico, y ladiversificación de mercados extranjeros.

Por otrolado, las provincias deltaicas necesitan extender sus centrosproductivos al respecto e intensificar el control fitosanitario dealevines y alimentos para peces, así como la protección ambiental.

Según fuentes oficiales, las provincias en la zona dedicaron para lasegunda cosecha del año alrededor de 800 mil hectáreas de superficieacuática, cuyo 70 por ciento sirve para la cría de camarones.- VNA

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.