Filipinas cierra a partir de hoy el paraíso de Boracay

A partir de hoy y tras muchas discusiones sobre el impacto de la decisión, la isla filipina de Boracay quedará cerrada al turismo por seis meses.
Manila (VNA) A partir de hoy y tras muchas discusiones sobre el impacto de ladecisión, la isla filipina de Boracay quedará cerrada al turismo por seismeses.

Filipinas cierra a partir de hoy el paraíso de Boracay ảnh 1El paraíso turístico de Boracay

La policía nacionalse prepara para el controvertido cierre de la isla, uno de sus principalesdestinos turísticos y cuyas playas están consideradas entre las mejores delmundo.

El objetivoes disminuir la presión del turismo masivo y dar un respiro a uno delos sitios más famosos del país, según las autoridades locales, quienes aspiranque el lugar se pueda recuperarse de la contaminación que generó el flujoconstante y creciente de viajeros.

El presidente indonesio, Rodrigo Duterte, ordenó la clausura temporal de estedestino vacacional para construir una planta de tratamiento de aguas servidas,puesto que los hoteles y la comunidad que vive allí contaminanindiscriminadamente el mar, según denunció.

Argumentó quelos hoteles, restaurantes y proveedores de otros servicios en Boracay dañaronel entorno natural de esa isla, al verter directamente aguas residuales notratadas en el mar.

El sectorturístico advirtió que el cierre de la isla pone en peligro 17 mil empleos. Boracayrecibió el año pasado casi dos millones de turistas que generaron mil millonesde dólares para la economía filipina.

Según el Ministerio de Medio Ambiente, 195 comercios y cuatro mil particularesde la isla no están conectados a los sistemas de alcantarillado de este paraje,situado a unos 300 kilómetros al sur de Manila.

En laactualidad 17 mil personas trabajan en más de 500 hoteles, y otras 11 mil enlos nuevos proyectos de construcción en Boracay. En ese sentido, surge lapreocupación por la vida y el futuro de esos trabajadores, así como el ingresoanual de más de mil millones de dólares, que aporta la industria del ocio.

Se estima quealrededor de 300 empresas ignoraron las normas de saneamiento. 

Autoridadesfilipinas afirmaron que pese a las pérdidas que provocará esta decisión, la mismaes necesaria para recuperar el ecosistema marino, al tiempo que especificaronque la restricción es temporal.

Sin embargo,la Asociación Empresarial de Boracay propuso que el gobierno suspenda lasactividades de las compañías que violaron la ley. De hecho, antes de que se anunciarala medida, las empresas ya enfrentaban la reducción de turistas en la isla. –VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.