Filipinas levanta barreras a importación de arroz para detener tendencia alcista de precios en el país

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, aprobó las políticas de apertura del mercado de arroz para “enfriar” la tendencia alcista de los precios del grano en el país.
Manila  (VNA)-El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, aprobó las políticas de aperturadel mercado de arroz para “enfriar” la tendencia alcista de los precios delgrano en el país.

El vocero del gabinetefilipino, Harry Roque, informó que el jefe del estado decidió levantar lasbarreras en las importaciones de arroz, debido a que la inflación del paísasiático registró un fuerte aumento de 6,7 por ciento en septiembre.

El mes pasado se registró un alza de hasta dos dígitos en los precios del grano, a raízde la carencia de la demanda del mismo. El mal tiempo afectó severamente lacosecha en Filipinas este año.

Los ajustes para lasimportaciones de arroz facilitarán a las empresas filipinas en las compras delgrano, opinó Roque.

Hace un mes laCámara de Representantes  aprobó también una ley que sustituye loslímites de las importaciones de arroz por impuestos, una medida que se esperaimpulse las compras por este país de ese cereal.

En virtud de la nuevaregulación, a los lotes procedentes de los países miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como Vietnam y Tailandia (que son tambiénlos suministradores principales de Filipinas) se le aplicará una tarifa de 35por ciento.

La situaciónrepresenta una oportunidad para Vietnam, país que ha mantenido en años suposición entre los mayores exportadores de arroz en el mundo. Durante laprimera mitad del año, las ventas del país indochino registraronincrementos interanuales de 24,6 por ciento en volumen y 42,4 por ciento en valor.

Analistaspronosticaron que desde el cuarto trimestre de 2018 hasta el primero de 2019,la demanda surgirá principalmente de Filipinas.- VNA
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.