El vocero del gabinetefilipino, Harry Roque, informó que el jefe del estado decidió levantar lasbarreras en las importaciones de arroz, debido a que la inflación del paísasiático registró un fuerte aumento de 6,7 por ciento en septiembre.
El mes pasado se registró un alza de hasta dos dígitos en los precios del grano, a raízde la carencia de la demanda del mismo. El mal tiempo afectó severamente lacosecha en Filipinas este año.
Los ajustes para lasimportaciones de arroz facilitarán a las empresas filipinas en las compras delgrano, opinó Roque.
Hace un mes laCámara de Representantes aprobó también una ley que sustituye loslímites de las importaciones de arroz por impuestos, una medida que se esperaimpulse las compras por este país de ese cereal.
En virtud de la nuevaregulación, a los lotes procedentes de los países miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como Vietnam y Tailandia (que son tambiénlos suministradores principales de Filipinas) se le aplicará una tarifa de 35por ciento.
La situaciónrepresenta una oportunidad para Vietnam, país que ha mantenido en años suposición entre los mayores exportadores de arroz en el mundo. Durante laprimera mitad del año, las ventas del país indochino registraronincrementos interanuales de 24,6 por ciento en volumen y 42,4 por ciento en valor.
Analistaspronosticaron que desde el cuarto trimestre de 2018 hasta el primero de 2019,la demanda surgirá principalmente de Filipinas.- VNA