Tras los azotes de Nari y Haiyan en octubre y noviembre pasados,respectivamente, que redujeron el rendimiento en 500 mil toneladas dearroz, el país importó un volumen igual para mantener la reserva deestabilización.
De acuerdo con el viceministrode Agricultura Dante de Lima, la producción de ese cereal prevé alcanzareste año 19 millones 60 mil toneladas, lo que garantizará 98 por cientode la demanda nacional.
Sin embargo, loseconomistas instaron a la importación de 800 mil toneladas para que elprecio nacional, que actualmente es superior al del mundo, no sedispare.
Por su parte, la Autoridad Nacional deAlimentación (NFA) aún no emitió ninguna declaración oficial sobre lacompra externa de esa gramínea este año, incluido el plazo de subasta.
El ministro de Agricultura, Proceso Alcala,informó que cualquiera importación del año se realizará medianteacuerdos intergubernamentales.
En noviembrepasado, empresas vietnamitas ganaron una licitación para suministrar 500mil toneladas de arroz a este país durante el período de diciembre amarzo de 2014.
La Organización de las NacionesUnidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó que estanación sudesteasiática podría importar hasta un millón 200 mil toneladasen 2014, frente a dos millones 800 mil en 2008 y un millón en el añopasado. – VNA