Filipinas:Extremistas extranjeros muertos en conflictos

Extremistas extranjeros muertos en enfrentamientos en Filipinas

El ejército filipino anunció que ultimó a casi 40 militantes leales al grupo terrorista autodenominado Estado islámico (EI), entre ellos tres indonesios y un malasio, en un asalto terrestre y aéreo de gran envergadura en el sur del país.
Extremistas extranjeros muertos en enfrentamientos en Filipinas ảnh 1Combatientes filipinos (Fuente: Inquirer News)
 
Manila, (VNA)- El ejército filipino anunció que ultimó a casi 40 militantesleales al grupo terrorista autodenominado Estado islámico (EI), entre ellostres indonesios y un malasio, en un asalto terrestre y aéreo de granenvergadura en el sur del país.

Losmencionados extranjeros formaban parte de más de 160 combatientes del grupo demilitantes Maute, que fueron atacados el fin de semana pasado en la isla deMindanao, informó el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas deFilipinas, general Eduardo Ano.

Precisóque ellos eran exmiembros del grupo rebelde Jemaah Islamiyah, que llevó a cabolos ataques con bombas en la isla indonesia de Bali en 2002.

JemaahIslamiyah, vinculado a la red terrorista Al-Qaeda, surgió desde hace tiempo enel sur de Filipinas y ha entrenado a los locales en habilidades como lafabricación de bombas. – VNA

VNA-INTER
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.