Finaliza reunión de viceministros de Finanzas del APEC

Finaliza reunión de viceministros de Finanzas y subgobernadores de bancos centrales del APEC

La Reunión de viceministros de Finanzas y subgobernadores de bancos centrales del APEC concluyó hoy con éxito en la ciudad de Nha Trang, en la provincia costera central de Khanh Hoa, tras dos días de trabajo.
Khanh Hoa, Vietnam 24 feb (VNA) - La Reunión de viceministros de Finanzas ysubgobernadores de bancos centrales del APEC concluyó hoy con éxito en laciudad de Nha Trang, en la provincia costera central de Khanh Hoa, tras dosdías de trabajo.

Finaliza reunión de viceministros de Finanzas y subgobernadores de bancos centrales del APEC ảnh 1El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son,(segundo de la derecha) presidente de la Conferencia de Altos Funcionarios del APEC 2017 (Fuente: VNA)


El evento fue copresidido por el viceministro de Finanzas, Tran Xuan Ha, y lasubgobernadora del Banco Estatal de Vietnam, Nguyen Thi Hong.

La celebración de la reunión marcó un hito importante en la Presidencia deVietnam del Proceso de Ministros de Finanzas de APEC (FMP, inglés) y el APECVietnam 2017 en general.

En calidad de presidente de la Conferencia de Altos Funcionarios (SOM) delAPEC 2017, el vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son, señaló que el FMPdesempeña un papel crucial e indispensable en la cooperación de APEC.

La meta establecida en el Plan de Acción de Cebu para promover laintegración económica y financiera en Asia-Pacífico es vital para apoyar uncrecimiento fuerte, sostenible, inclusivo y equilibrado en la región, subrayó.

Indicó que la primera Reunión de Altos Funcionarios del bloque y laReunión de Altos Funcionarios de Finanzas también se complementanmutuamente.

Ambos eventos tratan una serie de ámbitos, entre ellos la infraestructura;la inversión en infraestructura para la seguridad alimentaria; los serviciosfinancieros; el empoderamiento económico de las mujeres; las finanzas para lasmicro y pequeñas y medianas empresas; el desarrollo de los recursos humanos y lamitigación de riesgos de los desastres, explicó.

Durante la reunión, los delegados deliberaron los recientes desarrolloseconómicos y financieros y las perspectivas en la región APEC con el fin de identificarlas respuestas políticas adecuadas para los miembros para hacer frente a losantibajos de la economía global, así como las prioridades de cooperación parael FMP APEC 2017 y su plan de aplicación.

Se discutieron y acordaron los planes de implementación de los cuatro temasprioritarios que incluyen: Financiación a largo plazo para infraestructura;Erosión de la base imponible y traslado de beneficios; Financiamiento y seguros deriesgo de desastres; y la finaniciación inclusiva.

También llegaron a concenso sobre la implementación y revisión del Plan deAcción de Cebu y las reformas del FMP de APEC y convinieron que la cooperaciónfinanciera entre las economías del grupo debería prestar más atención a actividadesprácticas y eficientes además de reuniones y seminarios.

Encargaron además a los altos funcionarios de finanzas de APEC reunirse,provisionalmente en mayo de 2017.-VNA

VNA- POL
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.