Finalizarán reparación de cables submarinos de internet de Vietnam

La reparación de las líneas de fibra óptica submarinas Intra Asia (IA) y Asia-Pacific Gateway (APG) se prevé finalizar en las próximas semanas, después que esas líneas de conexiones de internet de Vietnam con la red mundial sufrieron una avería los días 1 y 9 de enero.
 Finalizarán reparación de cables submarinos de internet de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)

Hanoi - La reparación de las líneas de fibra óptica submarinas Intra Asia (IA) y Asia-Pacific Gateway (APG) se prevé finalizar en las próximas semanas, después que esas líneas de conexiones de internet de Vietnam con la red mundial sufrieron una avería los días 1 y 9 de enero.

Con anterioridad, a las 12:52 (hora local) del primer día del año, las ramas S1, S5 y FP1 del sistema de cable IA reportaron problemas y limitaron la velocidad de transmisión de datos.

La IA, que se extiende por seis mil 800 kilómetros, conecta a Singapur, Vietnam, Filipinas, Hong Kong (China) y Japón. Con velocidades de transmisión diseñadas de 3,84 terabits por segundo (Tbps), es un cable importante que transfiere datos desde Vietnam y otros destinos asiáticos a América y Europa.

Según lo previsto, se recuperará completamente el 21 de febrero, mientras el APG, que enlaza el país indochino con Asia-Pacífico, solo operará con normalidad a finales del próximo mes debido a la pandemia del COVID-19.

El APG, de 10 mil 400 kilómetros de largo, cuenta con una capacidad de 54 Tbps, la red más grande de Asia, y conecta a ocho países y territorios en la región de Asia-Pacífico, incluido Vietnam. Fue financiado en parte por las empresas vietnamitas VNPT, Viettel, FPT y CMC Telecom, y se puso en funcionamiento a finales de 2016.

El sistema APG se considera una ruta de cables que contribuye a brindar una transmisión estable con mayor capacidad a los usuarios de Internet de Vietnam.

IA y APG figuran entre las cinco líneas submarinas de fibra óptica que representan la mayor parte de la capacidad de conexión a Internet de Vietnam a la red mundial, junto con otras de AAG, AAE-1 y SMW3.

Los dos sistemas de cable submarino garantizan la mayor capacidad de transferencia y el acceso de Vietnam a la red global.

De momento, Viettel, VNPT y FPT elaboran los planes de redireccionamiento del tráfico de red y la reparación podría realizarse de dos a cuatro semanas.

Viettel planea agregar unos 800 gigabits por segundo (Gbps) para el cable AAE-1 y 300 Gbps para el APG hacia Singapur, confirmando que los incidentes en los cables de fibra óptica submarinos internacionales no afectan la calidad de los sitios de Internet y las aplicaciones domésticas que utilizan plataformas de software desarrolladas por este operador de telecomunicaciones.

Además, anunció a los clientes la posibilidad de parpadeo durante las horas pico entre las 20:00 y 22:00 (hora local) debido a la falla simultánea en dos líneas.

Viettel figura entre los miembros del consorcio que está desarrollando un cable submarino de alta velocidad para conectar a Vietnam, China, Japón, Filipinas, Singapur y Tailandia, según la propia entidad.

También es el único inversor vietnamita en el proyecto Asia Direct Cable (ADC), que se prevé completar en el cuarto trimestre de 2022.

El cable contará con múltiples pares de fibras ópticas de alta capacidad y está diseñado para trasmitir más de 140 Tbps, lo que permite el tráfico de datos a través de las regiones del este y el sudeste de Asia.

El sistema ADC será el de mayor capacidad en Vietnam, con una capacidad tres veces mayor que la de APG.

La alta capacidad de ADC le permite soportar aplicaciones cada vez más exigentes, impulsadas por los avances de la tecnología 5G, la computación en la nube, el Internet de las cosas y la inteligencia artificial. El cable contribuirá a mejorar la expansión de las redes comunicacionales en la región.

Viettel ha invertido en la construcción de cinco cables submarinos hasta el momento y construirá un punto de aterrizaje para el sistema de cable en Quy Nhon, el tercero de la empresa en Vietnam./.

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.