Financia Banco Asiático de Desarrollo construcción de línea ferroviaria en Filipinas

El Gobierno filipino y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) firmaron un acuerdo para un financiamiento por mil 300 millones de dólares destinado a la construcción de la línea ferroviaria Malolos-Clark.
Manila (VNA)- El Gobierno filipinoy el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) firmaron un acuerdo para unfinanciamiento por mil 300 millones de dólares destinado a la construcción dela línea ferroviaria Malolos-Clark.

El ministro deFinanzas de Filipinas, Carlos Domínguez, y el vicepresidente del BAD, Ahmed Saeed, rubricaron la víspera en esta capital la primera fase del préstamo, por un valortotal de dos mil 750 millones de dólares, designado a la materialización dedicha obra.

Según Saeed, la línea Malolos-Clark esel único proyecto de infraestructura de gran inversión que financia su entidad,y precisó que el mismo pertenece al plan gubernamental de conexión Norte-Sur,  el cual proyecta enlazar las ciudades de NewClark y Calambá en 2025.

Se aplicarán tecnologías avanzadas para la edificación de la vía férrea,prevista para soportar una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, afirmóel bancario.

La mencionada instalación tiene como objetivo reducir el tráfico vial, lacontaminación del aire, y los costos de tránsito y logística, así como impulsarel crecimiento económico y el desarrollo demográfico suburbano en este país.

La Agencia de Japón para la Cooperación Internacional (JICA) también invierteunos dos mil millones de dólares para el ensamblaje de locomotoras y sistemasde líneas férreas del proyecto Malolos-Clark.-VNA
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.