Firma india invierte en termoeléctrica en Soc Trang

La compañía india Tata Power ganó un contrato de mil 800 millones de dólares para la construcción de la central termoeléctrica Long Phu 2 en la provincia survietnamita de Soc Trang, en el Delta del Mekong.
La compañía india Tata Power ganó un contrato de mil 800 millones dedólares para la construcción de la central termoeléctrica Long Phu 2 enla provincia survietnamita de Soc Trang, en el Delta del Mekong.

Se trata de la mayor inversión de una firma india en Vietnam al superara empresas de Sudcorea y Rusia en una subasta para la edificación deesta planta de mil 200 megavatios por hora.

El grupoTata, empresa líder hindú, espera anclar en la política hacia el Estede la India mediante el fomento de vínculos con las economías de altocrecimiento del Sudeste de Asia.

Charan Wadhva,economista del Centro de Investigación Política en Nueva Delhi, dijoque Vietnam es uno de los países dinámicos de la región y se considerauna zona con mayor crecimiento.

Se prevé comenzar la edificación de la planta en 2019. – VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.