Firmado Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional tras años de negociaciones

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se firmó oficialmente el 15 de noviembre en el marco de la 37ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) desarrollada en Hanoi.

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se firmó oficialmente el 15 de noviembre en el marco de la 37ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) desarrollada en Hanoi.

Firmado Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional tras años de negociaciones ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh en la ceremonia de firma del RCEP. (Foto: Duc Duy / Vietnam +)

Se trata del marco de libre comercio propuesto por los 10 países miembros de la ASEAN y sus socios de diálogo: China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

Una vez puesto en vigor el RCEP formará un bloque económico que representa 32 por ciento del Producto Interno Bruto global, 32 mil billones de dólares y 47,5 por ciento de la población mundial.

Al intervenir en la ceremonia de firma que se llevó a cabo virtualmente, el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, enfatizó que tras ocho años de conversaciones, la ASEAN y sus socios han completado con éxito las negociaciones del RCEP, abriendo un nuevo período en la cooperación económica y el comercio regional.

El nuevo marco de cooperación de este pacto contribuirá a acelerar el proceso de construcción de la Comunidad Económica de la ASEAN en 2025, ayudando a la agrupación a convertirse en un socio dinámico y fuerte que trabaja por el beneficio común.

La rúbrica del tratado mencionado constituye un orgullo y un gran logro para los países integrantes y socios de la ASEAN al sentar las bases para un nuevo período de la cooperación integral y a largo plazo, que reportará beneficios a todos países de la región, enfatizó el jefe del gobierno vietnamita.

Al mismo tiempo, manifestó su confianza en que el RCEP sea ratificado pronto por los países firmantes y se ponga en marcha en el futuro, contribuyendo a la recuperación económica pos-COVID-19 y brindando prosperidad a los pobladores y empresas de la región.

En la reunión, los ministros de los países miembros del RCEP también señalaron que la India no pudo firmar este pacto en 2020, y reconocieron asimismo la relevancia estratégica de Nueva Delhi de convertirse en una parte del acuerdo mencionado en la formación de una región con una cadena de valor más amplia que sirva a los intereses de todos los pobladores y contribuya aún más al desarrollo de la economía global.

El RCEP está abierto a la adhesión de la India a partir de la fecha de entrada en vigor de este pacto, según lo dispuesto en el Artículo 20.9 del tratado.

En cualquier momento, antes de la adhesión, la India puede participar en las reuniones del RCEP en calidad de observador y en las actividades de la cooperación económica realizadas por los países integrantes del RCEP.

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) al margen de la ceremonia de firma, el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, quien firmó el pacto en nombre de Vietnam, describió la firma del acuerdo como un hito en la integración económica de la nación indochina y otros países participantes.

Con compromisos de apertura de mercados de bienes, servicios e inversión, y la armonización de las reglas de origen de los productos entre los países, así como medidas de facilitación del comercio, el acuerdo generará oportunidades para desarrollar nuevas cadenas de suministro en la región.

El pacto ayudará a establecer mercados de exportación estables a largo plazo para Vietnam y otros países de la ASEAN, explicó el titular.

En particular, con nuevos marcos de cooperación en el RCEP y otros acuerdos de libre comercio, los países de la ASEAN se convertirán en destinos confiables para los inversores internacionales, enfatizó.

La conclusión de las negociaciones del RCEP y la firma de este acuerdo juegan también un papel relevante en la promoción de la centralidad de la ASEAN en la configuración de la arquitectura regional, agregó./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.