Recomiendan a empresas vietnamitas optimizar oportunidades de RCEP

Las empresas vietnamitas deben equiparse con los conocimientos necesarios para aprovechar las oportunidades que propicia la Asociación de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), aconsejaron expertos.
Hanoi (VNA)- Las empresas vietnamitas deben equiparse con los conocimientos necesariospara aprovechar las oportunidades que propicia la Asociación de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP), aconsejaron expertos.
Recomiendan a empresas vietnamitas optimizar oportunidades de RCEP ảnh 1Foto de ilustracion (Fuente: Nikkei)

El RCEP, que sefirmó durante la 37 Cumbre de la ASEAN a mediados de noviembre, involucra a 10miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como a Coreadel Sur, China, Japón, Australia y Nueva Zelanda.

Según Nguyen ThiThu Trang, representante de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam(VCCI), Vietnam es uno de los países que más se beneficia del acuerdo, ya que tienemuchos productos que satisfacen la demanda de la mayoría de los signatarios delacuerdo.

El RCEP ayudará aformar un mercado de exportación estable y a largo plazo para los paísesmiembros de la ASEAN en medio de la inestabilidad de las cadenas de suministro,al tiempo que creará un campo de juego justo en la región a través de un marcolegal vinculante sobre políticas de comercio, inversión, propiedad intelectualy comercio electrónico, dijo.

Gracias a laarmonización de las regulaciones de origen dentro del RCEP, los productos deexportación de Vietnam pueden cumplir con todas las condiciones para disfrutarde tasas impositivas preferenciales, aumentando así las ventas del país a losmercados regionales, señaló.

Mientras tanto, VuDuc Giang, presidente de la Asociación de Textiles y Confecciones de Vietnam,dijo que se espera que el RCEP genere numerosos beneficios para el sectortextil con la apertura de un mercado y ayude a las empresas nacionales asuperar los desafíos en el suministro de materiales.

Sin embargo, según elfuncionario, es necesario diseñar soluciones y estrategia para el período2030-2040, que debe identificar áreas y productos clave para el desarrollo.

Agregó que senecesita más inversión en parques industriales o plantas de tratamiento de aguaque cumplan con los estándares de protección ambiental para cumplir con losestándares establecidos por ese acuerdo.

Por su parte, elabogado Tran Van Tien, de la firma de letrados Dong Doi, señaló que junto conotros acuerdos comerciales, el RCEP continuará ayudando a promover losesfuerzos de reforma de Vietnam en direcciones más progresistas y positivas.

Por lo tanto, elentorno de inversión y negocios en el país se perfeccionará, lo que impulsaráel desarrollo socioeconómico y mejorará la competitividad de las empresaslocales, especialmente las medianas y pequeñas, subrayó./.
VNA

Ver más

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.