Fiscalía aclara violaciones de acusados en caso de violaciones acontecidas en PVN

La firma del contrato EPC (ingeniería, suministro y construcción) número 33 y de otro de cambio de sujetos 4194 en 2011 tuvo como objetivo ayudar a la Corporación de Construcción e Instalaciones de Petróleo y Gas de Vietnam (PVC) a extraer capital del Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN).
Fiscalía aclara violaciones de acusados en caso de violaciones acontecidas en PVN ảnh 1Trinh Xuan Thanh (Fuente: VNA)


Hanoi (VNA)- La firma del contrato EPC (ingeniería, suministro y construcción)número 33 y de otro de cambio de sujetos 4194 en 2011 tuvo como objetivo ayudara la Corporación de Construcción e Instalaciones de Petróleo y Gas de Vietnam (PVC)a extraer capital del Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN).

Durantela sesión ayer sobre la deliberación de culpabilidad de los acusados, laFiscalía aclaró que debido al uso por fines erróneos del adelanto valorado en másde 50 millones de dólares, los gerentes de la PVC provocaron una pérdida de cincomillones 200 mil dólares.

Añadióque el encargo por parte de Dinh La Thang, expresidente de la Juntaadministrativa del PVN, a la PCV, un licitador falta de experiencias y capacidadfinanciera, para la realización del proyecto EPC 33 de construcción de laplanta termoeléctrica Thai Binh 2 dejó graves consecuencias.

A suvez, Trinh Xuan Thanh, expresidente de la Junta administrativa de la PVC, y VuDuc thuan, exdirector general de la PVC, orientaron a Nguyen Anh Minh,exdirector general de la corporación, a ordenar a Luong Van Hoa, exdirector delcomité ejecutivo de los proyectos de construcción de la plantas termoeléctricasVung Ang 1 y Quang Trach 1, a establecer expedientes adulterados para apropiarse indebidamentede bienes.

Ademásde las pérdidas materiales, esas acciones de los acusados hicieron prolongar eltiempo de la implementación de los proyectos, lo que originó la duplicación dela inversión requerida.

Pesea la admisión de culpabilidad de la mayoría de los imputados, existen aúnacusados que refutaron sus violaciones, según la Fiscalía.

Pormenorizóque La Thang rechazó las acusaciones, argumentando que las violaciones con respectoa la firma de los contratos y la decisión de anticipar a la PCV en el procesode despliegue del proyecto de la termoeléctrica Thai Binh 2 y echando la culpaa las unidades e individuos realizadores.

LaThang solo admitió su negligencia en las labores de examen y supervisión.

A suvez, Xuan Thanh también negó la emisión de la orden de utilizar por motivoserróneos del adelanto concedido por el PVN y también de los directrices y orientacionesreferentes a la formación de expedientes adulterados para malversar bienes.

LaFiscalía afirmó que basado en las pruebas acumuladas, el procedimiento legalcontra los acusados de “violar intencionalmente normas de Estado sobre gestión económicaprovocando severas consecuencias” y de “malversar bienes” se realizó conforme alas leyes nacionales.- VNA

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.