Florecen exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam

Las exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam están floreciendo, con el valor de hasta los 2,59 mil millones de dólares en los primeros cinco meses de este año, para un aumento anual de 28,1%.

Frutas vietnamitas se venden en un supermercado en Francia (Fuente: VNA)
Frutas vietnamitas se venden en un supermercado en Francia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam están floreciendo, con el valor de hasta los 2,59 mil millones de dólares en los primeros cinco meses de este año, para un aumento anual de 28,1%.

El durián, la pitahaya, la yaca y el plátano siguen siendo las principales productos que aportan un alto valor de exportación, afirmó el presidente de la Asociación de Frutas y Hortalizas de Vietnam, Nguyen Thanh Binh.

Predijo que la tendencia positiva continuará, citando la abundante oferta interna y la creciente demanda tanto de los mercados tradicionales como de los emergentes. Este optimismo se ve reforzado aún más por la llegada de las temporadas pico de cosecha de frutas clave como durian, pitahaya, piña, sandía, mango, longan y lichi.

Sin embargo, el director del Departamento de Producción Agrícola del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Nguyen Nhu Cuong, destacó un desafío potencial.

Las condiciones climáticas desfavorables han reducido significativamente la estimación preliminar de la producción de lichi en 2024. El pronóstico actual se sitúa en alrededor de 200 mil toneladas, una disminución de casi la mitad en comparación con 2023.

La provincia norteña de Bac Giang, importante productora de lichi, es un ejemplo de este desafío, indicó.

El Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural estimó una producción de más de 100 mil toneladas de sus 29 mil 700 hectáreas de árboles de lichi, que es solo la mitad de lo que logró en 2023. La provincia espera que las exportaciones de lichi alcancen alrededor de 70 mil toneladas este año, lo que representa el 70% de la producción total.

A pesar del revés del lichi, se están tomando medidas proactivas. Desde principios de año, la provincia norteña de Hai Duong, otro gran productor de esta fruta, ha colaborado con agencias gubernamentales para realizar numerosos eventos de promoción comercial dirigidos a China, Japón, Estados Unidos, Francia, Malasia y Corea del Sur.

En particular, su distrito de Thanh Ha cuenta con 500 hectáreas de lichi certificadas según los estándares VietGAP y GlobalGAP.

Este año, el distrito también mantiene 167 códigos de unidades de producción elegibles para exportación y 12 instalaciones con 21 códigos de instalaciones de embalaje para exportación con licencia.

Para facilitar la exportación de lichi a Japón, el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del país del noreste asiático ha enviado dos expertos en cuarentena vegetal a Vietnam para monitorear los procedimientos de embalaje, procesamiento y certificación de los envíos de lichi con destino a Japón.

Más allá del lichi, el MADR busca activamente la expansión del mercado. Esto incluye negociaciones en curso para eliminar las barreras técnicas y comerciales para los productos agrícolas en mercados tradicionales como China, Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia, Japón y Corea del Sur.

La Cartera también está poniendo su mirada en nuevos mercados prometedores, incluidos los países Halal, Oriente Medio y África, dijo y agregó que un objetivo clave es asegurar pronto un protocolo para la exportación de durián congelado y coco fresco a China./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.