Florecen exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam

Las exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam están floreciendo, con el valor de hasta los 2,59 mil millones de dólares en los primeros cinco meses de este año, para un aumento anual de 28,1%.

Frutas vietnamitas se venden en un supermercado en Francia (Fuente: VNA)
Frutas vietnamitas se venden en un supermercado en Francia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam están floreciendo, con el valor de hasta los 2,59 mil millones de dólares en los primeros cinco meses de este año, para un aumento anual de 28,1%.

El durián, la pitahaya, la yaca y el plátano siguen siendo las principales productos que aportan un alto valor de exportación, afirmó el presidente de la Asociación de Frutas y Hortalizas de Vietnam, Nguyen Thanh Binh.

Predijo que la tendencia positiva continuará, citando la abundante oferta interna y la creciente demanda tanto de los mercados tradicionales como de los emergentes. Este optimismo se ve reforzado aún más por la llegada de las temporadas pico de cosecha de frutas clave como durian, pitahaya, piña, sandía, mango, longan y lichi.

Sin embargo, el director del Departamento de Producción Agrícola del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Nguyen Nhu Cuong, destacó un desafío potencial.

Las condiciones climáticas desfavorables han reducido significativamente la estimación preliminar de la producción de lichi en 2024. El pronóstico actual se sitúa en alrededor de 200 mil toneladas, una disminución de casi la mitad en comparación con 2023.

La provincia norteña de Bac Giang, importante productora de lichi, es un ejemplo de este desafío, indicó.

El Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural estimó una producción de más de 100 mil toneladas de sus 29 mil 700 hectáreas de árboles de lichi, que es solo la mitad de lo que logró en 2023. La provincia espera que las exportaciones de lichi alcancen alrededor de 70 mil toneladas este año, lo que representa el 70% de la producción total.

A pesar del revés del lichi, se están tomando medidas proactivas. Desde principios de año, la provincia norteña de Hai Duong, otro gran productor de esta fruta, ha colaborado con agencias gubernamentales para realizar numerosos eventos de promoción comercial dirigidos a China, Japón, Estados Unidos, Francia, Malasia y Corea del Sur.

En particular, su distrito de Thanh Ha cuenta con 500 hectáreas de lichi certificadas según los estándares VietGAP y GlobalGAP.

Este año, el distrito también mantiene 167 códigos de unidades de producción elegibles para exportación y 12 instalaciones con 21 códigos de instalaciones de embalaje para exportación con licencia.

Para facilitar la exportación de lichi a Japón, el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del país del noreste asiático ha enviado dos expertos en cuarentena vegetal a Vietnam para monitorear los procedimientos de embalaje, procesamiento y certificación de los envíos de lichi con destino a Japón.

Más allá del lichi, el MADR busca activamente la expansión del mercado. Esto incluye negociaciones en curso para eliminar las barreras técnicas y comerciales para los productos agrícolas en mercados tradicionales como China, Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia, Japón y Corea del Sur.

La Cartera también está poniendo su mirada en nuevos mercados prometedores, incluidos los países Halal, Oriente Medio y África, dijo y agregó que un objetivo clave es asegurar pronto un protocolo para la exportación de durián congelado y coco fresco a China./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.