FMI reajusta a la baja pronóstico de crecimiento económico de ASEAN

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reajustó a la baja el pronóstico del crecimiento de las economías de la región de Sudeste Asiático en 2023, debido al lento ritmo de incremento económico global.
FMI reajusta a la baja pronóstico de crecimiento económico de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA) El Fondo Monetario Internacional (FMI) reajustó a la baja el pronósticodel crecimiento de las economías de la región de Sudeste Asiático en 2023,debido al lento ritmo de incremento económico global.  

Esta organizaciónfinanciera internacional también redujo su pronóstico de crecimiento económico en 2023 delgrupo de cinco países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),incluidos Singapur, Malasia, Vietnam, Indonesia y Filipinas, del 4,5 por cientoen octubre del año pasado al 4,3 por ciento, informó el economista en jefe delFMI, Pierre-Olivier Gourinchas.

Según elFMI, el crecimiento económico de este grupo en 2024 se espera en 4,7 por ciento,0,2 puntos porcentuales menos respecto al pronóstico anterior.

El directorde investigación del FMI, Daniel Leigh, comentó que resulta poco probable que elcrecimiento económico de la ASEAN alcance el ritmo de 2022 con un aumento del5,2 por ciento, pero aún así enfatizó la "velocidad sorprendente" cuando Chinareabrió la economía este año.

Sinembargo, señaló que la polarización geopolítica sigue siendo un factor negativopara las perspectivas de los países, aunque algunas economías se benefician delalejamiento de las cadenas de suministro de China.

En suinforme de Perspectivas de la economía mundial en 2023, el FMI elevó su vaticiniode crecimiento económico mundial en este año debido a una "sorprendente recuperación"de la demanda en Estados Unidos y Europa, los bajos costos de la energía y la reaperturade la economía china tras el levantamiento de restricciones impuestas paraprevenir la pandemia de la COVID-19.

De acuerdocon el FMI, el crecimiento mundial se desacelerará del 3,4 por ciento en 2022 al2,9 por ciento en 2023, pero aún por encima del pronóstico del 2,7 por cientorealizado en octubre de 2022 con riesgo de que el mundo pueda verse fácilmenteafectado por la recesión./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh habla en el evento (Fuente: VNA)

Premier vietnamita subraya rol de ciencia y tecnología al crecimiento económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy que los ministerios, sectores y localidades deben intensificar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la transformación digital para servir eficazmente a las operaciones del aparato político y alcanzar el objetivo de un crecimiento del 8,3-8,5% en 2025.

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.