FMI sin preocupación por la presión de tipo de cambio en Indonesia y Filipinas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) no está muy preocupado por la reciente presión sobre los tipos de cambio en Indonesia y Filipinas, informó el director del Departamento de Asia-Pacífico de esa organización, Changyong Rhee.
Singapur, 10 may (VNA) - El FondoMonetario Internacional (FMI) no está muy preocupado por la reciente presiónsobre los tipos de cambio en Indonesia y Filipinas, informó el director del Departamentode Asia-Pacífico de esa organización, Changyong Rhee.
FMI sin preocupación por la presión de tipo de cambio en Indonesia y Filipinas ảnh 1La rupia indonesia (Fuente: VNA)

El funcionario explicó que tal presión nose desencadena por factores internos y sostuvo que Asia tiene reservas másfuertes que en el pasado.

Explicó que el peso filipino, la rupiaindonesia y su similar de la India han perdido hasta seis por ciento desde susmáximos este año, ya que los tres países son los más vulnerables a factoresexternos en comparación con las principales economías asiáticas debido, dijo, asus déficits de cuenta corriente.

Amplió que han enfrentado doblesdesafíos en las últimas semanas, luego de que los rendimientos de los bonos a10 años de Estados Unidos alcanzaran el tres por ciento, lo que generópreocupaciones sobre las salidas de capital; y los precios del petróleoalcanzaron un máximo dentro de los tres años y medio, lo que incrementó loscostos de importación.

El funcionario apuntó que la debilidadde las monedas era un "ajuste natural" y dijo que la gente no deberíaentrar en pánico ya que el trío tenía más margen de maniobra que durante la crisisfinanciera asiática de 1997.

La presión sobre los tipos de cambio sedebió principalmente a las condiciones de financiamiento global cada vez másestrictas, más que a los factores internos, subrayó.

En su informe, el FMI observó que lasperspectivas de crecimiento en Asia siguen siendo sólidas, pero que la regiónes vulnerable al repentino endurecimiento de las condiciones financierasmundiales y a las políticas de proteccionismo comercial.

Se pronostica que Asia crezca un 5,6por ciento en 2018 y el próximo año, lo que significa un aumento de 0,1 puntosporcentuales con respecto a su actualización anterior de octubre del año pasado.Ese incremento representará aproximadamente dos tercios de la expansión. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.