Según la organización, paraponer fin al matrimonio precoz, se necesitan muchos cambios, incluido elfortalecimiento y la aplicación de leyes contra esa práctica, la promoción dela igualdad de género y la garantía del compromiso de la comunidad con losderechos de las niñas.
Sin embargo, las jóvenestambién deben estar empoderadas para comprender y reclamar sus derechos. Estosignifica proporcionar información precisa sobre salud sexual y reproductiva,oportunidades educativas y de desarrollo de habilidades, así como plataformaspara actividades sociales y comunitarias.
Según la Encuesta sobreindicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Vietnam sobre laInfancia y la Mujer (SDGCW) 2020-2021, lanzada conjuntamente por la OficinaGeneral de Estadística de Vietnam, el Fondo de las Naciones Unidas para laInfancia (UNICEF) y el UNFPA en el país, entre los encuestados de 20 a 24 años,el 14,6 por ciento de las mujeres y el 1,9 por ciento de los hombres se casaronpor primera vez o formaron pareja antes de los 18 años.
Las mujeres y los hombres enzonas rurales tienen muchas más probabilidades de casarse antes de los 15 y 18años que sus similares en áreas urbanas.
Las mujeres que tienen unnivel educativo más bajo y provienen de hogares más pobres tienen másprobabilidades de casarse antes de cumplir los 18 años.
Sin embargo, según unaencuesta realizada por el proyecto EMPoWR en 1725 niños de minorías étnicas en17 comunas de seis distritos en Ha Giang, Lai Chau, Quang Binh y Quang Tri afines de 2020, el 52 por ciento tenía una comprensión correcta de la edadmínima legal para contraer matrimonio.
El proyecto “Mejorar laconciencia de los niños y jóvenes de minorías étnicas sobre la trata depersonas y el matrimonio infantil a través de la tecnología digital” (EMPoWR)está cofinanciado por la Delegación de la Unión Europea y el Plan Internationalen Bélgica./.