Foro Asia-Europa aborda prevención del cambio climático

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, exhortó a los países integrantes del Foro de Asia-Europa (ASEM) a unir sus esfuerzos para enfrentar al cambio climático, un desafío de seguridad no convencional del siglo XXI.
El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, exhortó alos países integrantes del Foro de Asia-Europa (ASEM) a unir susesfuerzos para enfrentar al cambio climático, un desafío de seguridad noconvencional del siglo XXI.

En la sesióninaugural de la Reunión del ASEM sobre la prevención y atención en casosde desastres efectuada hoy en Hanoi, el titular local destacó que lascatástrofes naturales se incrementaron súbitamente tanto en frecuenciacomo en escala y provocaron severos efectos a la vida de los sereshumanos.

Un reporte recién divulgado por laOrganización Meteorológica Mundial alertó que el siglo XXI evidencia unaumento récord del nivel del mar y demás fenómenos como inundaciones,deslaves de tierra, nevadas y sequías, mientras el 2013 es uno de losaños registrados con la temperatura más alta desde 1895, precisó.

Los continentes de Asia y Europa son los más vulnerables con elcambio de las condiciones atmosféricas, en particular la región deAsia-Pacífico sufre el 70 por ciento de las calamidades globales y dostercios de las víctimas se ubican en Asia, añadió.

El propio comportamiento humano, la industrialización y urbanización yel aumento demográfico constituyen las causas directas del proceso deempeoramiento ambiental, que obstaculiza el desarrollo económicosostenible, valoró.

Ante esta situación,recomendó a los participantes que concentren sus debates en elintercambio de experiencias, lecciones prácticas y políticasrelacionadas con la gestión de los riesgos de desastres, así comodefinan medidas y acciones concretas para aumentar la coordinaciónregional al respecto.

Propuso que las partesconcernientes investiguen la posibilidad de establecer una red deconexión entre los centros de alerta de las naciones del ASEM y cooperenestrechamente en la ejecución del “Marco de acción Hyogo” de lasNaciones Unidas.

Durante dos días de trabajo, 120delegados del bloque y representantes de organizaciones internacionalesanalizarán la agenda del desarrollo después del 2015 y las políticasencaminadas a promover la cooperación interregional en el enfrentamientode este mal.

El foro constituye una de las18 iniciativas propuestas por Vietnam en el ASEM, como contribución paramejorar la eficacia de la colaboración Asia-Europa, lo que manifiestael papel y la responsabilidad del país asiático con la comunidadinternacional. –VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.