Foro Regional de ASEAN llama a Corea del Norte a renunciar a armas nucleares

Los cancilleres de las partes integrantes en el Foro Regional de ASEAN (ARF) exhortaron a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a renunciar a las armas nucleares, en concordancia con su compromiso con la desnuclearización de la Península de Corea, según una declaración emitida hoy.
Foro Regional de ASEAN llama a Corea del Norte a renunciar a armas nucleares ảnh 1El Foro Regional de ASEAN (Fuente: VNA)

Singapur  (VNA) - Los cancilleres de las partes integrantes en el Foro Regional de ASEAN (ARF) exhortaron a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a renunciar a las armas nucleares, en concordancia con su compromiso con la desnuclearización de la Península de Corea, según una declaración emitida hoy.

Aunque el Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ya se concluyó el sábado pasado, la cancillería singapurense tardó dos días para dar a conocer ese documento.Según una fuente fiable, ese retraso es solo para buscar la postura de las partes.

Con anterioridad, durante el ARF los participantes exigieron a Pyongyang a cumplir su compromiso sobre la desnuclearización y el control de las pruebas de misiles y armas nucleares.

También aplaudieron las recientes cumbres entre la RPDC y Estados Unidos y Corea del Sur, y pidieron a las partes concernientes continuar trabajando para alcanzar la paz y la estabilidad duraderas en una Península de Corea libre de armas nucleares, mediante el cumplimiento cabal y rápido de las declaraciones adoptadas durante esos encuentros.

Con respecto a la tensión en el Mar del Este, compartieron preocupaciones de que las actividades de construcción de islas artificiales en esa zona puedan socavar la confianza, empeorar la tensión y amenazar la paz, seguridad y estabilidad en la región.

En ese sentido, llamaron a fortalecer la confianza, ejercer el autocontrol, no complicar la situación y resolver las disputas por medios pacíficos y concordantes con las leyes internacionales.

Subrayaron, además, la importancia de mantener la libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este, a la vez que saludaron el hecho que la ASEAN y China alcanzaron un “único borrador” que orienta las negociaciones del Código sobre la conducta de las partes en esas aguas.

La ASEAN está integrada por Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunéi, Vietnam, Laos, Myanmar y Camboya. Además de esas naciones, el ARF contó con la participación de los 10 socios del bloque (Australia, Canadá, China, la Unión Europea, la India, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Rusia y Estados Unidos), así como Papúa Nueva Guinea, Corea del Norte, Mongolia, Pakistán, Timor Leste, Bangladesh y Sri Lanka. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.