Foro sobre desarrollo estable de región centrovietnamita

La región litoral central del país constituye un punto clave en el desarrollo socioeconómico y la seguridad de la defensa nacional en la cual la red de comunicación y la infraestructura desempeñan el rol clave, dijo el viceprimer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
La regiónlitoral central del país constituye un punto clave en el desarrollosocioeconómico y la seguridad de la defensa nacional en la cual la redde comunicación y la infraestructura desempeñan el rol clave, dijo elviceprimer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.

Alintervenir en el foro sobre el desarrollo sostenible de la franjacostera central efectuado hoy en la ciudadela antigua de Hoi An, elorador resaltó las grandes potencialidades de la región en ladisposición de puertos marítimos de agua profunda, recursos minerales yel turismo.

Exhortó a la cooperación y coordinaciónentre los órganos competentes, autoridades locales y sus contrapartesextranjeras en la búsqueda de una orientación adecuada para eldesarrollo sostenible.

Por su parte, la directora enVietnam del Banco Mundial, Victoria Kwakwa, también enfatizó lanecesidad de una estrecha colaboración entre las provincias de la zonapara aprovechar al máximo estas potencialidades.

Laconexión de las bases infraestructurales de comunicación, el desarrolloestable de los recursos hidráulicos junto con la reducción de riesgos decatástrofes naturales y la creación de un fondo para prevención y luchacontra esos desastres en el área son algunas de las propuestaspresentadas en el debate.

La región litoralcentrovietnamita posee una superficie total de unos 52 mil kilómetroscuadrados con una población de 9,9 millones habitantes, cuyas provinciasregistran, en su mayoría, un crecimiento promedio anual superior a 10por ciento. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.