Fortalecen Cancillería y Comité del Suroeste cooperación

La Cancillería intensificará la coordinación con el Comité Directivo del Suroeste en diversos sectores, especialmente la organización del Año Nacional de Turismo en la provincia de Kien Giang y el Foro de Cooperación Económica del Delta del Río Mekong.
Fortalecen Cancillería y Comité del Suroeste cooperación ảnh 1Patrulla fronteriza Vietnam - Cambodia en Kien Giang (Fuente:VNA)

La Cancillería intensificará la coordinación con el Comité Directivo del Suroeste en diversos sectores, especialmente la organización del Año Nacional de Turismo en la provincia de Kien Giang y el Foro de Cooperación Económica del Delta del Río Mekong.

Así lo subrayó hoy el vicecanciller Le Hoai Trung durante un encuentro con los representantes del Comité Directivo sobre la situación socioeconómica en los primeros ocho meses del año y otros campos de trabajo.

Hoai Trung destacó las contribuciones de esa dirección al desarrollo socioeconómico, político y cultural de esa región en los últimos tiempos.

En el futuro, la zona enfrentará grandes oportunidades para atraer los invasores nacionales y extranjeros una vez aprobados numerosos acuerdos de libre comercio entre Vietnam y sus socios, reiteró y remarcó la necesidad de perfeccionar los procedimientos de inversión y resolver las dificultades existentes.

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores insta a coordinar con las provincias y ciudades regionales a realizar con eficiencia las regulaciones fronterizas e impulsar las tareas de divulgación al respecto con la población en esas áreas, apuntó.

Representantes del Comité Directivo del Suroeste informaron que las exportaciones en toda la región alcanzaron siete mil 760 millones de dólares, una reducción interanual de 3,89 por ciento, mientras las importaciones llegaron a tres mil 870 millones de dólares, un aumento de 9,64 por ciento en relación con idéntica etapa de 2014.

Tras destacar la estable situación de seguridad y defensa en la región, precisaron que las provincias y ciudades locales organizaron exitosamente las asambleas partidistas de diferentes niveles, encaminando hacia el XII Congreso Nacional del Partido Comunista según el plan previsto.

Las localidades fronterizas vietnamitas y cambodianas fortalecieron la cooperación bilateral, sobre todo la diplomacia popular, como contribución a construir una línea limítrofe de paz y amistad.

En el primer semestre, la isla de Phu Quoc registró un ritmo de crecimiento de más de 35 por ciento en comparación con el mismo lapso anterior mientras el número de visitantes a las zonas turísticas llegó a 406 mil, un ascenso interanual de 52 por ciento. - VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.