Fortalecen en Vietnam lucha contra la corrupción en la administración pública

El viceprimer ministro de Vietnam, Truong Hoa Binh, llamó hoy a un mayor apoyo de la población y las empresas a los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la lucha contra la corrupción en el sector de administración pública.
Fortalecen en Vietnam lucha contra la corrupción en la administración pública ảnh 1Escenario del evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Elviceprimer ministro de Vietnam, Truong Hoa Binh, llamó hoy a un mayor apoyo de lapoblación y las empresas a los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la luchacontra la corrupción en el sector de administración pública.

Al intervenir en unaconferencia nacional en línea sobre la implementación de una instrucción deljefe de Gobierno al respecto, Hoa Binh afirmó que la corrupción y la burocraciaen el aparato público erosionan la confianza de los ciudadanos y empresarios, yobstaculizan el desarrollo socioeconómico del país. 

Tras ratificar ladeterminación del Ejecutivo de prevenir y luchar contra la corrupción, el vicepremierinstó a impulsar la divulgación y el despliegue de la mencionada instrucción entodo el sistema administrativo.  

Los ministerios, sectoresy localidades deberán reforzar las medidas preventivas, inspeccionarfrecuentemente la implementación de tal política y aplicar sanciones severaspor las violaciones, indicó.  

Particularmente, subrayóel deber de los directivos de dar el ejemplo en la realización de lainstrucción y asumir la responsabilidad si se detectan violaciones en lasentidades que gestionen.  

Durante la reunión, losparticipantes propusieron medidas para prevenir y combatir la corrupción. 

Nguyen Thanh Hai, jefe dela Comisión de Aspiraciones del Pueblo de la Asamblea Nacional, enfatizó lanecesidad de fortalecer la ética de las unidades encargadas de la luchaanticorrupción, tales como los inspectores. 

También propuso abrirlíneas telefónicas directas en las entidades competentes, para responderoportunamente a las opiniones de los pobladores. 

Por su parte, elviceministro de Seguridad Pública, Nguyen Son, exhortó a incrementar ladivulgación de las informaciones sobre la situación de la corrupción de losfuncionarios públicos. - VNA

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.