Fotografía resalta aportes de mujeres vietnamitas en zonas rurales al desarrollo sostenible

Las 40 obras más sobresalientes de un concurso de fotografía sobre las contribuciones de las mujeres rurales al desarrollo sostenible en Vietnam se presentan en una exposición en el Museo de Mujeres Vietnamitas en esta capital.
Fotografía resalta aportes de mujeres vietnamitas en zonas rurales al desarrollo sostenible ảnh 1La foto 'Net xua', tomada por Le Thi Kim Lien, gana el tercer premio del concurso de fotografía (Fuente: Embajada de Australia en Vietnam)
 
Hanoi (VNA) Las 40 obras más sobresalientes de un concurso de fotografía sobre las contribuciones de las mujeresrurales al desarrollo sostenible en Vietnam se presentan en una exposición en el Museo de Mujeres Vietnamitas en esta capital.

La exhibiciónfue organizada por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Géneroy el Empoderamiento de la Mujer (UN Women, en inglés) con el apoyode las embajadas de Australia y Canadá en el país.

Las coleccionesmuestran los puntos de vista de los fotógrafos sobre los aportes femeninos al desarrollo rural en múltiples áreas, como tecnología, agricultura,reducción del riesgo de desastres, adaptación al cambio climático, negocios e igualdad de género.

Al intervenir la víspera en la ceremonia de inauguración de laexposición, la jefa de la Oficina de UN Women en Vietnam, ElisaFernández, destacó que incluso sin palabras, las fotos puedenbrindar un reflejo honesto de la sociedad.
También expresó la creencia de que lafotografía es una herramienta sólida para mejorar la conciencia y promover eldesarrollo social.

Las mujeresconstituyen una fuerza laboral clave en la producción agrícola. Según elinforme de 2015 de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam,  el 63,4 por ciento delas féminas trabajan en la agricultura en las áreas rurales,en comparación con el 57,5 por ciento de los hombres.

Sin embargo, indicó, las mujeres y las niñas que viven en zonas ruralesse encuentran entre las que tienen más probabilidades de ser pobres, con poco  acceso arecursos productivos tales como tierra, tecnología y servicios financieros,educación, atención médica y otros servicios de protección social, y ser las más afectadas por el cambio climático.

En casi todaslas investigaciones, las féminas rurales sufren la desigualdad de género y ladiscriminación de manera más severa quelos hombres.

La exposiciónse extenderá hasta el 10 de noviembre. - VNA.
source

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.