Fuerte “ola” de inversión foránea en confecciones-textiles de Vietnam

Las empresas foráneas invierten fuertemente en la industria de confecciones-textiles de Vietnam, paso preparativo para captar oportunidades generadas por los Tratados de Libre Comercio (TLC), valoraron economistas.
Fuerte “ola” de inversión foránea en confecciones-textiles de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Las empresas foráneas invierten fuertemente en la industria de confecciones-textiles de Vietnam, paso preparativo para captar oportunidades generadas por los Tratados de Libre Comercio (TLC), valoraron economistas. 

Según estadísticas oficiales del Ministerio de Planificación e Inversión, el sector atrajo en el primer semestre del presente año más de mil millones de dólares de la Inversión Extranjera Directa (IED), equivalente al 17 por ciento de la cifra total (cinco mil 850 millones de dólares).

Figuran entre los mayores proyectos con capitales foráneos la fabricación de fibras textiles en Turquía en la provincia sureña de Dong Nai con una inversión de 660 millones de dólares, la planta de productos auxiliares para esa industria de la firma taiwanesa de Polytex Far Eastern en Binh Duong (274 millones de dólares) y la factoría de fibras textiles y telas teñidas Lu Thai de un inversor hongkonés en Tay Ninh (160 millones de dólares).

De acuerdo con la Asociación empresarial de Ciudad Ho Chi Minh, numerosos inversores extranjeros ramales están buscando oportunidades de colocar sus capitales en Vietnam.

Se registra una tendencia de que las empresas foráneas invertirán conforme a la cadena de conexión para reducir gastos de transporte y producción con el fin de elevar la capacidad competitiva de los productos, señaló.

Otro factor causante de la fuerte “ola” de inversión extranjera en el dominio es que las compañías vietnamitas solo satisfacen una modesta proporción del mercado nacional, analizaron expertos.

Vietnam cuenta actualmente con unas dos mil compañías sectoriales con la mayoría de manufacturas y exportaciones, las cuales importan materias primas de países no beneficiados de impuestos de exportación por no ser miembros de los TLC, indicaron.

Más de 60 por ciento de 500 firmas japonesas encuestadas muestran interés de invertir en la esfera en el país indochino, informó el cónsul general de Japón en Ciudad Ho Chi Minh, Nakajima Satoshi.

Con aranceles preferenciales de los TLC, Vietnam se convierte en una tierra prometida para los inversores extranjeros en confecciones-textiles.-VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.