Prevén auge de exportaciones textiles de Vietnam a EE.UU.

Las exportaciones de los productos confecciones-textiles de Vietnam a Estados Unidos podrían alcanzar este año 11 mil millones de dólares, mil 800 millones de dólares más que 2014.

Las exportaciones de los productos confecciones-textiles de Vietnam a Estados Unidos podrían alcanzar este año 11 mil millones de dólares, mil 800 millones de dólares más que 2014, pronosticó la vicepresidenta de la Asociación nacional del rubro, Dang Phuong Dung.

De acuerdo con la funcionaria, el país de América del Norte constituye el mayor receptor de esas mercancías vietnamitas al representar la mitad de la venta total.

Vaticinó que tal cifra se duplicará una vez firmado el Tratado de Asociación Pacífico (TPP), según el cual se reducirán los impuestos sobre importaciones de productos textiles.

En el primer semestre de 2015, el valor de las exportaciones de esos productos al exterior alcanzó 12 mil 180 millones de dólares, para un aumento semestral de 10,26 por ciento.

De acuerdo con las previsiones, el ritmo de crecimiento de las ventas garantizará este año 28 mil millones de dólares.-VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.