Como nueva empresa privada que opera en la industria de la aviación, BambooAirways debió enfrentar una serie de dificultades en 2020 debido al broteepidémico del COVID-19. Sus pérdidas totalizaron centenares millones de dólaresen el primer trimestre de 2020. Ante las dificultades, esta empresa pronto cambió su enfoque almercado.
De acuerdo con Dang Tat Thang, director general de Bamboo Airways, al brotar la pandemia del COVID-19 por primera vez en 2020, su empresacomenzó a suspender todos los vuelos internacionales antes de que el gobiernosolicitara a los transportistas que lo hicieran. También se centra los recursosen el mercado nacional, lo cual ha ayudado a Bamboo Airways a desarrollarsefuertemente a finales del año pasado.
Se trata de una decisión correcta, dado que los resultados comerciales deBamboo Airways en 2020 aumentaron entre 10 y 20 por ciento, con una gananciaantes de impuestos de más de 17,3 millones de dólares; mientras que otrasaerolíneas reportaron grandes pérdidas o bajas ganancias.
Los resultados comerciales positivos en 2020 se convirtieron en una fuerzaimpulsora no solo para la propia Bamboo Airways, sino también para otrasempresas privadas en este campo. Este hecho ha ayudado al mercado a ser máscompetitivo, brindando beneficios para los pasajeros.
Huong Tran Kieu Dung, vicepresident de la Junta Ejecutiva del GrupoFLC, propietaria de Bamboo Airways, dijo que dos años después de su operación, Bamboo Airways ha superado muchasdificultades y ganado una participación de mercado estable en Vietnam. Tambiénse trata de una señal positiva para el Grupo FLC y otras empresas privadas queinvierten en campos con alta competitividad.
En cuanto a las perspectivas para la industria de la aviación este año, losanalistas pronosticaron que el crecimiento del sector seguirá siendo bajo. Esnecesario crear condiciones favorables para que crezcan las empresas privadas,y Bamboo Airlines es un ejemplo./.