Funcionario tailandés alerta sobre posible inestabilidad política

El presidente del Comité de Redacción de la Constitución tailandesa, Meechai Ruchupan, predijo de la posibilidad de que haya inestabilidad política en el país si los tailandeses votan contra el borrador de carta magna en el referendo del 7 de agosto próximo.

Bangkok, 28 jul (VNA)- El presidente del Comité de Redacción de la Constitución tailandesa, Meechai Ruchupan, predijo de la posibilidad de que haya inestabilidad política en el país si los tailandeses votan contra el borrador de carta magna en el referendo del 7 de agosto próximo. 

Funcionario tailandés alerta sobre posible inestabilidad política ảnh 1Una marcha en Tailandia (Fuente:VNA)

También desestimó rumores sobre intentos de refutar la propuesta para que el primer ministro Prayuth Chan-ocha pueda prolongar su control de poder. 

Mientras tanto, el líder del Partido Demócrata, exprimer ministro Abhisit Vejjajiva, declaró que su partido impugna ese borrador, elaborado por el gobierno militar. 

Durante una conferencia de prensa, Abhisit destacó las razones del rechazo de su formación, entre ellas la disminución de derechos ciudadanos en el nuevo borrador. 

También confirmó el apoyo al primer ministro, Prayuth Chan-ocha, y la redacción de otro borrador del gobierno militar.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.