Garantizan equidad en Ley del Seguro Social mediante nuevos cambios

Los nuevos cambios en la Ley del Seguro Social 2014 (modificado) contribuirán a garantizar la equidad en los servicios médicos, según observaron funcionarios y especialistas nacionales durante una conferencia de informaciones sobre políticas al respecto organizada el lunes en Hanoi.

Los nuevos cambios en la Ley del Seguro Social 2014 (modificado) contribuirán a garantizar la equidad en los servicios médicos, según observaron funcionarios y especialistas nacionales durante una conferencia de informaciones sobre políticas al respecto organizada el lunes en Hanoi. 

 Garantizan equidad en Ley del Seguro Social mediante nuevos cambios ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante la cita, los delegados analizaron además los futuros impactos a trabajadores, empleadores y pacientes una vez entrada en vigor en enero próximo la legislación modificada. 

Al referirse a la circulación interministerial de las carteras de Salud y Finanzas en torno a precios de los servicios concernientes, reiteraron el establecimiento de un porcentaje del pago del seguro médico para cada caso concreto, sobre la base de los costos directos y el nivel del salario básico, pensiones de empleados y subsidios complementarios. 

Según la instrucción, prevista entrar en vigor en mes próximo, se añadirán otros 600 servicios con precios establecidos, además de los mil 200 estipulados anteriormente. 

Esos nuevos cambios solo se aplicarán a participantes en el seguro médico y en caso de las personas sin tarjetas correspondientes, los costos se variarán según otras circulaciones. 

De acuerdo con el jefe del Comité ejecutivo de las políticas correspondientes del órgano nacional del Seguro Social, Pham Luong Son, las renovaciones coadyuvarán a eliminar paso a paso el subsidio, garantizar la competitividad y beneficios de entidades estatales de servicios y ampliar la cobertura de seguros. 

Por otro lado, figura como uno de los cambios que acaparan más atención de la población el relacionado con edad mínima de participación al respecto, según el cual, jóvenes mayores de 15 años de edad contarán con potestad de participar en el seguro médico. 

Otro reajuste importante radica en el límite de pago mensual (de casi 20 dólares) para favorecer a las familias pobres en zonas rurales.- VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.