Garantizar la seguridad de fuerzas vietnamitas de paz, prioridad en medio de COVID-19

Garantizar la seguridad del personal vietnamita que trabaja en las misiones de paz de la ONU en Sudán del Sur y la República Centroafricana es la primera y más importante tarea en medio del complicado desarrollo de la pandemia del COVID-19 en esos países, subrayó el viceministro de Defensa, Nguyen Chi Vinh.
Hanoi, 16 jun (VNA)- Garantizar la seguridad del personal vietnamita que trabaja en las misionesde paz de la ONU en Sudán del Sur y la República Centroafricana es la primera ymás importante tarea en medio del complicado desarrollo de la pandemia del COVID-19en esos países, subrayó el viceministro de Defensa, Nguyen Chi Vinh.
Garantizar la seguridad de fuerzas vietnamitas de paz, prioridad en medio de COVID-19 ảnh 1El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Chi Vinh, en una reunión (Foto: VNA)

En una entrevistaconcedida a la Agencia de Noticias de Vietnam, Chi Vinh, quien es el jefe delComité Directivo del Ministerio de Defensa sobre la participación del país enlas operaciones de paz de la ONU, dijo que la Comisión Militar Central, estacartera y el Comité Directivo para la Prevención y Lucha contra el COVID-19 enel Ejército otorgan gran importancia a la protección de los efectivosnacionales de la epidemia.

Según elfuncionario, todos los oficiales, incluidos aquellos que no tienen antecedentesmédicos, han recibido conocimientos sobre la prevención de enfermedad.
El hospital de campañade nivel dos ha sido equipado con ventiladores y medicamentos, precisó, y agregóque el Ministerio de Defensa destinó 85 mil 900 dólares para comprarsuministros médicos para la unidad.

Al responder lapregunta de que si la pandemia afecta el plan de Vietnam para desplegar su personal,Chi Vinh dijo que el brote de COVID-19 ha impactado profundamente lasactividades de mantenimiento de la paz de la ONU, lo que impulsó a definirnuevamente las tareas de esta fuerza, que ya no solo impiden la guerra einvolucran en la reconstrucción de posguerra, pero también frente a desafíos deseguridad no tradicionales, incluidas las epidemias.

En el contexto delos impactos del coronavirus, Vietnam debería, por un lado, continuardesempeñando bien sus deberes actuales y, por otro lado, seguir los últimosmovimientos de la ONU en el campo para prepararse para el futuro, destacó.

Informó que despuésde más de medio año operando en Sudán del Sur, el personal médico de Vietnam hatratado cerca de mil casos, incluido un caso sospechoso de COVID-19. Todos lospacientes han sido curados.

Afirmó que la ONU apreciólos resultados y las medidas para luchar contra COVID-19 emprendidas por elhospital de campaña de Vietnam. /.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.