Garantizar la seguridad de fuerzas vietnamitas de paz, prioridad en medio de COVID-19

Garantizar la seguridad del personal vietnamita que trabaja en las misiones de paz de la ONU en Sudán del Sur y la República Centroafricana es la primera y más importante tarea en medio del complicado desarrollo de la pandemia del COVID-19 en esos países, subrayó el viceministro de Defensa, Nguyen Chi Vinh.
Hanoi, 16 jun (VNA)- Garantizar la seguridad del personal vietnamita que trabaja en las misionesde paz de la ONU en Sudán del Sur y la República Centroafricana es la primera ymás importante tarea en medio del complicado desarrollo de la pandemia del COVID-19en esos países, subrayó el viceministro de Defensa, Nguyen Chi Vinh.
Garantizar la seguridad de fuerzas vietnamitas de paz, prioridad en medio de COVID-19 ảnh 1El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Chi Vinh, en una reunión (Foto: VNA)

En una entrevistaconcedida a la Agencia de Noticias de Vietnam, Chi Vinh, quien es el jefe delComité Directivo del Ministerio de Defensa sobre la participación del país enlas operaciones de paz de la ONU, dijo que la Comisión Militar Central, estacartera y el Comité Directivo para la Prevención y Lucha contra el COVID-19 enel Ejército otorgan gran importancia a la protección de los efectivosnacionales de la epidemia.

Según elfuncionario, todos los oficiales, incluidos aquellos que no tienen antecedentesmédicos, han recibido conocimientos sobre la prevención de enfermedad.
El hospital de campañade nivel dos ha sido equipado con ventiladores y medicamentos, precisó, y agregóque el Ministerio de Defensa destinó 85 mil 900 dólares para comprarsuministros médicos para la unidad.

Al responder lapregunta de que si la pandemia afecta el plan de Vietnam para desplegar su personal,Chi Vinh dijo que el brote de COVID-19 ha impactado profundamente lasactividades de mantenimiento de la paz de la ONU, lo que impulsó a definirnuevamente las tareas de esta fuerza, que ya no solo impiden la guerra einvolucran en la reconstrucción de posguerra, pero también frente a desafíos deseguridad no tradicionales, incluidas las epidemias.

En el contexto delos impactos del coronavirus, Vietnam debería, por un lado, continuardesempeñando bien sus deberes actuales y, por otro lado, seguir los últimosmovimientos de la ONU en el campo para prepararse para el futuro, destacó.

Informó que despuésde más de medio año operando en Sudán del Sur, el personal médico de Vietnam hatratado cerca de mil casos, incluido un caso sospechoso de COVID-19. Todos lospacientes han sido curados.

Afirmó que la ONU apreciólos resultados y las medidas para luchar contra COVID-19 emprendidas por elhospital de campaña de Vietnam. /.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.