Gira del Presidente vietnamita por Austria, Italia y el Vaticano profundizará nexos bilaterales

La próxima gira del presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, a Austria, Italia y el Vaticano, del 23 al 28 de este mes, contribuirá a profundizar los nexos con esos países.
Gira del Presidente vietnamita por Austria, Italia y el Vaticano profundizará nexos bilaterales ảnh 1El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La próxima gira del presidente de Vietnam, Vo VanThuong, a Austria, Italia y el Vaticano, del 23 al 28 de este mes, contribuiráa profundizar los nexos con esos países.

Se destaca que esta es la primera visita a Austria del Presidente deVietnam en los últimos 15 años y también la primera actividad de intercambio dedelegaciones a nivel de Jefe de Estado a Italia y el Vaticano en los siete añospasado.

Vietnam y Austria establecieron las relaciones diplomáticas en diciembre de1972. Durante más de cinco décadas, los nexos bilaterales se han desarrolladoen diferentes campos.

En aspecto político, las dos partes se han mantenido los contactosfrecuentes de alto nivel y de todos los niveles. Los dirigentes de ambasnaciones realizaron intercambios al margen de foros multilaterales, así comolas conversaciones telefónicas.

En términos económicos, Austria es uno de los 10 principales socioscomerciales de Vietnam en Europa, mientras el país indochino también figuraentre los socios clave de Viena en la ASEAN.

En 2022, el comercio bilateral fue de 2,79 mil millones de dólares. Hasta finalesde abril de 2023, esta cifra superó los mil millones de dólares, una reducciónde 5,3 por ciento respecto al mismo lapso del año previo.

Además, ambas naciones han fortalecido sus nexos en los campos de cultura,educación, ciencia y tecnología.

Mientras, Vietnam e Italia establecieron las relaciones diplomáticas enmarzo de 1973 y elevaron sus nexos a nivel estratégico en enero de 2023. Losdos países han promovido sus vínculos en todos los campos, incluidos política,diplomacia, economía, ciencia, educación, defensa-seguridad, protección delambiente y conectividad local.

Ambas partes mantienen con frecuencias los intercambios de alto nivel, enlos cuales Italia siempre ratifica la voluntad de profundizar la cooperaciónmultifacética con Vietnam- un socio prioritario en el Sudeste Asiático.

En relación a los vínculos económicos, el comercio bilateral alcanzó más de6,2 mil millones de dólares en 2022. Italia es el tercer socio comercial deVietnam en la Unión Europea (UE) y se ubica en el puesto 36 de un total de 141 proveedoresde inversión directa extranjera en Vietnam. Muchos grupos italianos operan enel país, como Bonfiglioli, Piaggio, Danieli Officina, Fiat Iveco y Datalogic,Ariston.

En el marco de su visita, además de las conversaciones, el presidente VoVan Thuong se reunirá con dirigentes de las localidades y partidos políticas deItalia y trabajará con el Organismo Internacional de Energía Atómica.

Sobre la relación entre Vietnam y el Vaticano, ambas partes realizaronúltimamente visitas mutas de alto nivel. En enero de 2007, durante su visita aItalia, el primer ministro Nguyen Tan Dung se reunió con el Papa Benedicto XVIy el secretario de Estado Tarcisio Bertone. Este es el primer contacto de altonivel entre las dos partes.

En noviembre de 2008, ambas partes acordaron establecer un grupo de trabajoconjunto sobre las relaciones bilaterales, cuyas reuniones se realizan anual y alternativamenteentre los dos países.

La X Reunión delGrupo de Trabajo ConjuntoVietnam-Santa Sede se efectuó el 31 de marzo baja la copresidencia de laviceministra vietnamita de Asuntos Exteriores, Le Thi Thu Hang, y elsubsecretario de relaciones de la Santa Sede con estados, Monseñor MiroslawWachowski. En esta cita, Hang reafirmó la política constante de Vietnamde respetar y garantizar la libertad de creencia y religión de las personas, yque las administraciones de todos los niveles siempre han prestado atención ycreado condiciones favorables para las actividades de las religiones, incluidoel catolicismo.

Por su parte, Wachowskiseñaló que la Santa Sede aboga por que la Iglesia Católica de Vietnam opere deacuerdo con la ley de Vietnam y contribuya activamente al desarrollo del paísde conformidad con las enseñanzas de la Iglesia de “vivir el evangelio en mediode la nación” y que “un buen católico debe ser un buen ciudadano.”

Desde 2011, la Santa Sede envió un Enviado especial no residente a Vietnam. /.
VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.