GITEX Asia 2025 en Singapur ofrece oportunidad de expansión para empresas tecnología vietnamitas

El Centro Nacional de Innovación de Vietnam (NIC), en colaboración con el Instituto Tony Blair y ADT Global Vietnam, organizó un pabellón nacional para el "Día de Vietnam" en la feria tecnológica GITEX Asia 2025, el mayor foro global de inversión en tecnología y startups de la región.

En el pabellón (Fuente: VNA)
En el pabellón (Fuente: VNA)

Singapur (VNA)– El Centro Nacional de Innovación de Vietnam (NIC), en colaboración con el Instituto Tony Blair y ADT Global Vietnam, organizó un pabellón nacional para el "Día de Vietnam" en la feria tecnológica GITEX Asia 2025, el mayor foro global de inversión en tecnología y startups de la región.

GITEX Asia 2025, que tiene lugar del 23 al 25 del presente mes en el Centro de Convenciones y Exposiciones Marina Bay Sands de Singapur, atrajo a alrededor de mil empresas y startups de todo el mundo, con más de 20 mil compradores de tecnología de alta calidad de unos 120 países.

Más de 220 ponentes de alrededor de 60 naciones participaron en debates, intercambios y networking en ocho escenarios dentro del recinto ferial.

El pabellón vietnamita presentó productos y soluciones tecnológicas avanzadas de destacadas empresas nacionales.

Por otro lado, el evento "Día de Vietnam" creó un ambiente dinámico para las ideas innovadoras.

En su discurso inaugural, el embajador vietnamita en Singapur, Tran Phuoc Anh, destacó que el Gobierno de su país ha identificado la innovación y la tecnología como los principales impulsores de un crecimiento revolucionario.

Señaló que Vietnam está impulsando las políticas que apoyan el desarrollo de infraestructura digital, impulsan startups innovadoras y amplían la colaboración internacional, lo que refleja el firme compromiso del país con el ecosistema global de innovación.

Trixie LohMirmand, vicepresidenta ejecutiva del Centro de Comercio Mundial de Dubái y directora ejecutiva de KAOUN International, subrayó su admiración por el dinamismo y los objetivos del gobierno vietnamita.

Comentó que Vietnam siempre busca la inclusión, razón por la cual su organización decidió venir a ese país con el firme apoyo del NIC.

En esta ocasión, el subdirector del NIC, Kim Ngoc Thanh Nga, y Trixie LohMirmand firmaron un memorando de entendimiento que anuncia oficialmente la organización de GITEX Frontier en Vietnam en 2026 y 2027. Este hito abrirá la oportunidad de traer a Vietnam una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo, contribuyendo así a fortalecer la posición de innovación del país a nivel internacional./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).