Global Policy destaca esfuerzos vietnamitas para controlar la pesca ilegal

La página web globalpolicyjournal.com destacó hoy en sus páginas las rápidas acciones adoptadas por Vietnam para la supervisión de la pesca ilegal y la aclaración del origen de los productos marítimos.

Nueva York (VNA) – La páginaweb globalpolicyjournal.com destacó hoy en sus páginas las rápidas accionesadoptadas por Vietnam para la supervisión de la pesca ilegal y la aclaracióndel origen de los productos marítimos.

Global Policy destaca esfuerzos vietnamitas para controlar la pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Globalpolicyjournal.com también elogióla disposición de Hanoi en la adopción de las medidas destinadas a cumplir lasnormas de la Unión Europea contra la pesca ilegal, no declarada y noreglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), tras la imposición de la “tarjetaamarilla” a los productos acuáticos exportados por ese país.

Vietnam podría serun ejemplo para los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) por sus esfuerzos en el cumplimiento de la IUU, que entró en vigoren enero de 2010, opinó la página electrónica.

El Ministerio deAgricultura, Desarrollo Rural, el Departamento General de la Pesca y laAsociación de Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP) ordenaron a empresasy productores a cumplir los reglamentos que evitan el agotamiento de las poblacionesde peces y la destrucción de los hábitats marinos.

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobótambién las modificaciones de la Ley de Productos Acuáticos, entre ellas lasnormas relacionadas con la IUU.

El primer ministro Nguyen Xuan Phucfirmó, además, el Plan de Acción Nacional para evitar, mitigar y eliminar lapesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Globalpolicyjournal.com citó que unas 60fábricas procesadoras vietnamitas han cumplido con las referidas normas paragarantizar el desarrollo sostenible de la pesca.

Junto a la promulgación de losreglamentos, el gobierno vietnamita ha organizado numerosos seminarios paraconcientizar a pescadores a fin de evitar la captura ilegal de peces, al tiempoque ha intensificado la cooperación con países litorales en el tema.
Vietnam se ha centrado también en losdiálogos con la UE para mejorar la eficiencia de los trabajos de supervisión deesa labor en el mar.

El DepartamentoGeneral de la Pesca de Vietnam elaboró la base de datos nacionales deembarcaciones en ocho provincias costeras vietnamitas.

La actividadpesquera constituye uno de los rubros económicos importantes de la naciónindochina. Desde 2006, Vietnam se encuentra en la lista de los 10 primerosproductores de pesca del mundo.

El valor de lasexportaciones de los productos acuáticos de Vietnam este año prevé totalizaralrededor de ocho mil 500 millones de dólares.

La UE dedicó en2017 alrededor de mil 470 millones de dólares para la compra de los productosacuáticos vietnamitas, para un crecimiento de 21,2 por ciento con respecto a2016.-VNA

VNA-ECO

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.