Gobierno birmano y grupo armado redoblarán esfuerzos de paz

El gobierno de Myanmar y la Unión Nacional de Kayin (KNU, en inglés) redoblarán sus esfuerzos por la paz duradera y reafirmaron que el diálogo es el único camino para lograrla, de acuerdo con fuentes oficiales.
El gobierno de Myanmar y la Unión Nacional de Kayin (KNU, en inglés)redoblarán sus esfuerzos por la paz duradera y reafirmaron que eldiálogo es el único camino para lograrla, de acuerdo con fuentesoficiales.

El presidente birmano, U Thein Sein,y el líder de la KNU, Saw Mutu Sae Po, llegaron hoy ese acuerdo en unareunión en Naypyidaw, en la cual debatieron también sobre el proceso decese del fuego, los programas de diálogo y el plan de construcción de laconfianza mutua.

Según lo previsto, la segundaronda de negociaciones entre el gobierno y 17 grupos étnicos armados enMyanmar tendrá lugar a finales de este mes en el Estado de Kayin conesperanza de alcanzar una tregua nacional.

En laprimera ronda en noviembre de 2013 en Myitgyina, capital del Estadode Kachin , las partes firmaron un acuerdo marco al respecto.

Por otra parte, el Ministerio de Asuntos Internos de Myanmar informóque 13 mil 724 presos a lo largo del país se beneficiaron hoy deamnistía en ocasión de la fiesta nacional (4 de enero). -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.