Gobierno birmano y grupos armados acuerdan pasos tras alto el fuego

El gobierno de Myanmar y ocho grupos étnicos armados acordaron pasos siguientes tras la firma del acuerdo de la tregua nacional (NCA) entre las partes el 15 de octubre pasado en Naypyidaw.
Gobierno birmano y grupos armados acuerdan pasos tras alto el fuego ảnh 1Escena de la conferencia en Naypyidaw (Fuente:VNA)

El gobierno de Myanmar y ocho grupos étnicos armados acordaron pasos siguientes tras la firma del acuerdo de la tregua nacional (NCA) entre las partes el 15 de octubre pasado en Naypyidaw.

Tal información se dio a conocer durante la primera conferencia del Comité Mixto de supervisión del alto el fuego (JCMC), concluida la víspera en esta capital luego de tres días de sesiones.

Un funcionario del Centro de Paz subrayó que las partes coincidieron en la determinación del límite territorial de cada uno y la elaboración de mecanismos de supervisión, lo que ayuda a minimizar los riesgos del conflicto.

La segunda reunión se efectuará el 16 del presente mes en el mismo lugar, según el JCMC.

Para el despliegue del mencionado convenio, las partes crearon el JCMC y su similar de Diálogo sobre la paz federal (UPDJC), con vista a facilitar los diálogos políticos.

Según previsiones, elaborarán un marco político dentro de 60 días y luego realizarán el diálogo político en 90 días. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.