Gobierno de Camboya aprueba borrador de enmienda constitucional

El gobierno de Camboya efectuó una sesión plenaria para debatir y aprobar borradores de enmienda a la Constitución, el Código Penal y varias agendas.
PhnomPenh (VNA) – El gobierno de Camboya efectuó una sesión plenaria paradebatir y aprobar borradores de enmienda a la Constitución, el Código Penal yvarias agendas.

Gobierno de Camboya aprueba borrador de enmienda constitucional ảnh 1El primer ministro de Camboya, Hun Sen.

Elgabinete de Camboya revisó borradores de enmienda a los artículos 34, 42, 49,53 y 118 de la Constitución, y la modificación del Código Penal, la Ley orgánica yfuncional del Consejo Constitucional, y la elaboración de la legislación sobre la licencia desalud pública, entre otros asuntos.

Elportavoz del Gobierno, Phay Siphan, informó que la aprobación del borrador dela enmienda constitucional protegerá el respeto de la ley suprema y decidiráquejas relacionadas con las elecciones generales y del Senado quepertenecen a la autoridad del Consejo Constitucional.

ElGobierno camboyano también aprobó borradores de una ley que castiga losinsultos contra el rey.

La Constituciónoriginal de Camboya contiene 16 capítulos y 158 artículos.

Elborrador de enmienda constitucional aprobado por el gobierno será presentado ala Asamblea Nacional y el Senado en los próximos tiempos. –VNA
VNA-INT  
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.